

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La semana pasada, la asunción de la ministra de Economía, Silvina Batakis, fue apoyada por distintos gobernadores peronistas, que avalaron la decisión de que sea ella quien cumpla dicha función, tras la renuncia de Martín Guzmán. Pero mas allá de eso, algunos de ellos, de a poco se alejan de los ideales de Cristina Kirchner, que tiene una clara intención de poder reposicionarse de cara al 2023.
Se dice que la actual vicepresidenta, aún no logra sumar adeptos a su idea por regresar al poder. Varios de los gobernadores que habitualmente están cerca de la ex presidenta, no fueron reunidos para expresar sus posturas, luego de la salida de Guzmán del Ministerio de Economía. Por el momento, parece que no están incluidos en el plan por tomar decisiones o al menos, marcar su pensamiento. Muchos de ellos, hablan de "Unidad", un concepto que fue nombrado varias veces durante las últimas semanas.
Por ejemplo. El riojano Ricardo Quintela, impulsa “la unidad monolítica del Frente de Todos”, solicitando que los gobernadores se sienten con “la vice y el Presidente, con Sergio Masa y otros actores con los que se pueda consolidar una mesa de diálogo”. Mientras que Jorge Capitanich y el gobernador de la Provincia de Formosa, Gildo Insfrán, se refirieron a la “unidad en la diversidad”, en discursos algo parecidos.
El núcleo duro de los mandatarios kirchnerista está en el norte del país; el sanjuanino Sergio Uñac; Omar Perotti (Santa Fe) y Gustavo Bordet (Entre Ríos), que siempre intentaron mostrarse equidistante tanto de Alberto Fernández como de Cristina Kirchner. Los temas que marcaron en sus agendas y en algunas declaraciones, se refieren al avance de la inflación, la distribución de subsidios para servicios públicos y la inversión en obras.
La estrategia que pondría en marcha la mayoría fue la que ensayaron antes de las legislativas del año pasado, la de replegarse en sus territorios y tratar de preservar su caudal electoral aunque ya hace varios meses que repiten que es cada vez más difícil el “alambrado” de las provincias. Los que todavía no lo hicieron acelerarán la definición del calendario electoral 2023. Lo anunciaron Tucumán, Salta y Río Negro. En la misma linea, está Misiones, San Juan, Entre Ríos, Chubut, Neuquén y La Rioja. También podría hacerlo La Pampa, mientras que por mandato constitucional no pueden unificar Santa Fe, Chaco y Tierra del Fuego.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí