
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya gira en Silverstone en la primera práctica libre
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La feroz batalla desatada el fin de semana entre grupo de hinchas y barras de los clubes de fútbol de ascenso Luján y Leandro N. Alem -que dejó el saldo de un muerto por disparo de arma de fuego, de 18 años de edad, seis internados y 19 heridos-, volvió a corroborar que la violencia irracional que ha tomado a ese deporte como excusa de la pasión o directamente para delinquir no cede y que, por consiguiente, deberían revisarse a fondo y, llegado el caso, acentuar las medidas de prevención dispuestas, tales como la prohibición de presencia de hinchadas visitantes en los estadios.
El partido de la Primera C del fútbol profesional tenía lugar en el estadio Municipal de Luján y a los 12 minutos del primer tiempo una bomba de estruendo cayó en las cercanías del banco de suplentes de Alem, en tanto que se escuchaban detonaciones de armas de fuego en el exterior de la cancha.
Según versiones que la Justicia actuante deberá esclarecer, a partir de la llegada de un grupo de hinchas -acusan que también hubo dirigentes- de Alem en cinco autos que provenían de General Rodríguez la situación se agravó trágicamente. Estos patoteros habrían sido “convocados” de urgencia por los hinchas del mismo equipo que se encontraban en el interior del estadio.
Se conoce que, si bien la prohibición de presencia de las parcialidades visitantes rige en nuestro país desde el segundo semestre de 2013, desde entonces se registraron igualmente hechos violentos, la mayoría de ellos por disputas de poder entre grupos de la misma hinchada, tanto en el interior como en el exterior de distintos escenarios.
Como se sabe, desde aquella fecha se vinieron tomando medidas con carácter de “experiencia piloto”, para permitir la vuelta a los estadios de seguidores de equipos visitantes.
Sin embargo, los antecedentes que se sumaron no resultan valederos como para que se decida el retorno de hinchadas visitantes a los estadios. En realidad, lo que correspondería decir es que los barras no son locales ni visitantes, ya que están enquistados en las dos partes.
LE PUEDE INTERESAR
La frazada cada vez más corta
LE PUEDE INTERESAR
Fallo sobre el Covid sacude a Uruguay
El nudo de la violencia está allí, en haberse permitido el señorío y el creciente poder de grupos de delincuentes que utilizan al fútbol como excusa para ganar dinero mediante extorsiones, robos y toda clase de modalidad delictiva. También para ofrecerse como “mano de obra” para aprietes mafiosos y otras modalidades delictivas.
Si los barrabravas siguen operando, si se han expandido y actúan adentro, afuera y lejos de los estadios es porque las autoridades de las distintas jurisdicciones se lo han permitido. Bien se conoce que también se los favorece con turbias componendas como, por ejemplo, las de viajar como “turistas” –a costo vaya a saberse de quién- con abonos y estadías pagas a campeonatos mundiales de fútbol en sedes muy lejanas. Convertidos, claro está, en indeseados embajadores del país.
Barrabravas que disparan bengalas asesinas en los estadios. Que ingresan a las canchas con armas de fuego, que no pagan entradas, que explotan los estacionamientos y muchos puestos de comida- Que se han enseñoreado en el fútbol y más allá del fútbol. Barras a quienes se les ha permitido que ellos mismos sancionen la ley de la selva con la que se manejan.
Existen probados ejemplos, dignos de imitar, como el que se presentó en Inglaterra para combatir a los temidos “hooligans” –hinchas que desencadenaron tragedias en varios estadios ingleses y europeos- hasta que en 1989, mediante a las decisiones conjuntas que adoptaron el Estado británico, la Policía, los clubes de fútbol y la empresa privada, lograron erradicarlos por completo.
En nuestro país debería impulsarse, de una vez por todas, la decisión política de extirpar de raíz el accionar de los barrabravas, tanto en los estadios como en otros lugares en donde suelen prestar, como se sabe, “servicios especiales” y en donde cuentan con inexplicables respaldos de personas “influyentes”.
¿Cuántos muertos y heridos más necesitarán las autoridades responsables para frenar este fenómeno?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí