Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |“hay que centralizar la atención en la persona, no en la enfermedad”

Platense de elite: en un foro mundial del corazón

El doctor Pablo Gulayín fue elegido entre miles de profesionales de cinco continentes para formar parte de un grupo de cardiólogos, que debatirán proyectos sobre salud

Platense de elite: en un foro mundial del corazón

pablo gulayin, cardiólogo platense en un foro mundial/ whatsapp

12 de Julio de 2022 | 04:09
Edición impresa

La octava cohorte de líderes emergentes en salud cardiovascular, organizado por la Federación Mundial del Corazón, tendrá un representante platense, cuando comience en octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: el doctor Pablo Gulayin, de 37 años, que reparte su intensa labor profesional como docente universitario, atiende su consultorio particular y es investigador del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS).

Precisamente, su participación en el IECS, en el Departamento de Investigación en Enfermedades Crónicas, lo llevó a tener esta oportunidad que para él es muy importante. “Es un gran desafío”. Fue elegido entre miles de profesionales de la salud cardiovascular de los cinco continentes.

Gulayin comparte la distinción de haber sido seleccionado por el Foro Mundial del Corazón junto a su colega rosarino Sebastián García-Zamora.

El doctor Gulayin es egresado con medalla de oro de la Facultad de Ciencias Médicas de La Plata. Realizó su residencia en cardiología en el Hospital San Juan de Dios de La Plata y completó su formación con una rotación en una rotación en el Hospital Vall d´Hebron de Barcelona, España. Con una beca del instituto de Salud de los Estados Unidos llevó a cabo una maestría en Efectividad Clínica y en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y luego su doctorado en un programa conjunto entre la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard y la Universidad de Buenos Aires. En la facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata es Jefe de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Salud Pública y atiende cardiología clínica en su consultorio particular en la Ciudad.

En Salud cardiovascular

A través de su labor como investigador en el IECS, a finales del mes de febrero pasado, se presentó como candidato para ser seleccionado como uno de los “líderes” actuales en salud cardiovascular para participar de un programa especial organizado por la Federación Mundial del Corazón (World Heart Federation). Se trata del Programa “Emerging Leaders” creado por el expresidente de la WHF, Profesor Dr. Salim Yusuf y es uno de los primeros programas de entrenamiento internacionales integrales en el campo de la prevención de las enfermedades cardiovasculares.

“El objetivo es fortalecer la capacidad, desarrollo profesional, liderazgo y trabajo en red en más de 100 países”, explica el profesional platense, quien desde muy joven tuvo altisimos rendimientos que significaron numerosas experiencias educativas enriquecedoras -ver aparte-.

Gulayin debió enviar sus antecedentes, un video explicando sus motivaciones para participar y dos cartas de presentación y apoyo. Una de ellas es de su directora de departamento en el IECS, la Dra. Vilma Irazola y la otra del Dr. Thomas Gaziano, profesor de la Universidad de Harvard y miembro de la división cardiovascular del Brigham & Women’s Hospital.

A fines de junio pasado el cardiólogo platense recibió la noticia de su selección para formar parte de un grupo de elite de 25 líderes en salud cardiovascular de un total de 17 países.

El seminario tendrá lugar del 16 al 21 de octubre y luego de pasar por distintos puntos del mundo, este año es el turno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como escenario de recepción de los destacados líderes internacionales en salud cardiovascular.

El profesional resalta que “además de asistir a diferentes capacitaciones e interacciones con los colegas internacionales, los 25 seleccionados serán divididos en grupos para la elaboración de proyectos de investigación e implementación en salud cardiovascular”. Si es seleccionado el proyecto, podría tener el apoyo para que se lleve a cabo en el país.

Las enfermedades cardiovasculares (con la enfermedad coronaria y el ACV en primer lugar) son la primer causa de carga de enfermedad a nivel global y en la Argentina. Gulayin se ha desarrollado fuertemente en proyecto vinculados a la epidemiología y prevención de este grupo de enfermedades, así como también ha participado extensamente como docente en varias provincias Argentinas y la facultad de Medicina de la UNLP capacitando en fortalecer las intervenciones que promueven su mejor control, especialmente basándose en el Modelo de Atención de Personas con Enfermedades Crónicas.

En este punto, Gulayin resalta “la imperiosa necesidad actual de fomentar una atención centrada en la persona y no en la enfermedad, una atención que refuerce la prevención, lo anticipatorio antes de priorizar la medicalización o la aparatología. Debemos detenernos a pensar cómo están nuestros indicadores de calidad de atención antes que los indicadores de volumen de personas”.

Gulayin es egresado con medalla de oro de la facultad de Medicina de la UNLP

“Hay que reforzar la prevención antes de priorizar la aparatología o la medicalización”

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla