Paritarias en Provincia: más gremios estatales reclaman reabrir las negociaciones
| 14 de Julio de 2022 | 17:34

Con la inflación informada esta tarde por el Indec del 5,3% en junio, con lo que acumuló un alza del 36,2 %, más gremios de empleados estatales de la provincia de Buenos Aires se sumaron al pedido de reapertura de paritarias salariales.
En las últimas horas, los sindicatos que integran la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba) enviaron la nota formal. "No previéndose un mejor pronóstico para los meses venideros, quedado superada ampliamente la expectativa inflacionaria tenida en cuenta al momento de la última negociación paritaria, erosionando gravemente los salarios de los trabajadores que representamos, venimos a requerir la Urgente reapertura de la negociación paritaria salarial, en un escenario que ya está previendo que la inflación acumulada anual superara ampliamente el 60% que se considerara oportunamente".
"La inflación acumulada la ha superado; a la luz del lamentable esquema inflacionario que se viene registrando en nuestro país, y sin considerar un posible agravamiento, al finalizar el año los trabajadores estatales bonaerenses estarían perdiendo más de un salario mensual", agregaron en el pedido.
Como se había publicado esta semana, el primer sector que había picado en punta por el reclamo había sido la Asociación Judicial Bonaerense (AJB). “Estamos solicitando al Ejecutivo que nos convoque para evaluar esta difícil situación de incremento de la inflación del mes de junio, que seguramente se agravara con lo proyectado para julio y que se evalúe seriamente alternativas para actualizar los salarios y frenar la perdida frente a la inflación”, dijo el secretario general de los judiciales, Hugo Russo.
“Esta convocatoria pedimos sea a la brevedad, atento la proyección estimada para el mes de julio y agosto que redundará en una perdida mayor en el poder adquisitivo de nuestros salarios, situación que debe ser prevista en la mesa paritaria y ante la cual se tiene que materializar una adecuación urgente de los sueldos”, añadió.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE