Más polémica en la Región por extracción de árboles

Vecinos plantearon que podrían haber eliminado el estacionamiento en una mano para agilizar el tránsito vehicular

Edición Impresa

Una nueva polémica se desató en Ensenada por una obra que realizó la Municipalidad de ese distrito que incluyó la extracción de árboles. Tal como ocurrió meses atrás en la calle Perú, ahora fue el turno de la calle Eva Perón, donde se hizo un trabajo de ensanche.

En la jornada de ayer, vecinos de la calle Eva Perón informaron que operarios municipales de Ensenada sacaron “todos los árboles de la cuadra para ensanchar la calle. Lo hicieron en tiempo récord: extracción de ejemplares y la obra para ampliar la calle en poco más de 24 horas”.

Plantearon en el barrio que segun informó el municipio es para mejorar el transito. Sin embargo, apuntan los frentistas, hay otras opciones para eso, ya que podrian en primer instancia prohibir el estacionamiento en una de las manos de esa calle, y si desean repararla podrian hacerlo sin sacar los ejemplares arboreos”.

También indicaron que “la tendencia a nivel global no es ensanchar las calles sino por el contrario se da prioridad a los peatones o bicisendas”.

Especialistas plantean que según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los árboles grandes son excelentes filtros.para contaminantes urbanos. Un arbolmaduro puede absorver hasta 150 kilos de gases contaminantes por año.

En ese contexto, los concejales de Ensenada Carolina Dil y Fernanda Iveli, emitieron un comunicado en el que plantearon que “es inentendible como sólo piensa en ensanchar en lugar de tener una planificacion urbana sustentable en un distrito caracterizado por el polo industrial que posee”.

Por su parte, desde el Municipio de Ensenada informaron que “la obra forma parte de un programa que apunta a dejar en condiciones todas las arterias de la ciudad y se incluye en el mega plan de forestación que busca aumentar la cantidad de especies arbóreas”.

“El ensanchamiento es una necesidad de infraestructura de la ciudad, para mejorar la circulación y para la seguridad vehicular. Asimismo, la renovación de la calle aporta al mejoramiento del sistema hidráulico”, indicó Agustín Duscovich, secretario de Prensa del Municipio de Ensenada.

Agregó el funcionario que “es un programa que lleva adelante el municipio desde hace quince años para renovar y ampliar la totalidad de las calles del casco”.

Y se detalló que se “lleva la calle de 6 metros a 9 metros para permitir el estacionamiento de ambos lados. Además, con esta obra todos los frentistas tendrán árboles cosa que hoy no sucede.

Además se indicó que “habrá más ejemplares porque se sumarán 25 árboles por cuadra en la zona intervenida”. Se trata de la calle Eva Perón entre Don Bosco y Ferella.

EN LA PLATA

En tanto, en La Plata, sigue la polémica por las podas. Mientras corre el tiempo permitido para la poda -de mayo a agosto- , los operativos se encuentran trabados por una decisión judicial que frenó las intervenciones en el arbolado público por un pedido vecinal al que hizo lugar el Juzgado Contencioso Administrativo Nº 1.

La medida -apelada por la Municipalidad de La Plata- establece una excepción en función “de aquellos supuestos particulares que no admitan demora y que se encuentren debidamente justificados por razones de seguridad pública, resguardo de bienes o personas, realización de obras, prestación de servicios públicos, y demás supuestos previstos en la normativa aplicable (Ley 12.276 y su Decreto reglamentario), las cuales deberán ser informadas de modo detallado en la causa, con adjunción de la evaluación técnica respectiva”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE