Créditos CREA: ¿Quiénes y cómo pueden solicitarlo?
| 19 de Julio de 2022 | 14:14

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana en Alberti la presentación del programa Buenos Aires Crea, que otorgará créditos a tasa 0% de interés para la reforma, refacción y ampliación de viviendas. Fue junto al ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y el intendente local, Germán Lago, quien suscribió la adhesión del municipio al plan.
“Este es un programa que podemos impulsar a partir de la recuperación del Instituto de la Vivienda, que luego de ser abandonado durante cuatro años está nuevamente en marcha para abordar el problema habitacional en toda su dimensión”, señaló Kicillof y agregó: “No solo cuenta con 8 mil viviendas en proceso de construcción, sino que suma un plan central para ampliar y refaccionar las casas que no se encuentran en condiciones de habitabilidad”.
Podrán pedir un crédito personas físicas que residan en la Provincia de Buenos Aires. Sólo se podrá realizar una solicitud por grupo familiar, pudiendo sumarse los ingresos de los y las integrantes de la familia.Tendrán prioridad:
- Grupos familiares numerosos.
- Personas con discapacidad, dificultad o limitación física permanente, que requieran adaptar sus viviendas para mejorar las condiciones de accesibilidad y movilidad. Se deberá acreditar tal condición mediante Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- Hogares monoparentales o tutores con menores de 18 años a cargo.
- Personas en situación de violencia de género.
- Personas travesti/trans.
- Hogares en barrios con situación de vulnerabilidad social y/o ambiental debidamente justificada por el municipio.
Descargate el modelo de informe técnico de vulnerabilidad social-ambiental.
- Poseer DNI.
- Superar 2 años de residencia en la Provincia de Buenos Aires.
- Tener entre 18 y 70 años.
- Acreditar ingresos provenientes de trabajos registrados (en relación de dependencia o autónomos), jubilaciones y/o pensiones, por un monto de entre 1 y 5 salarios mínimos.
- En caso de no poder acreditar ingresos, presentar una declaración jurada demostrando consumos de tarjetas de crédito a través de los resúmenes de los últimos 12 meses.
Descargate el modelo de declaración jurada personal de ingresos. - Poseer, alquilar o habitar a modo de préstamo una vivienda familiar única de residencia habitual.
Descargate las Bases y condiciones del programa.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE