Astilleros formará a mujeres en oficios “de hombres”
Edición Impresa | 20 de Julio de 2022 | 02:48

El Astillero Río Santiago y el Puerto de Dock Sud capacitarán a mujeres y personas LGBTI+ en oficios tradicionalmente masculinizados, a partir de un convenio firmado con el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, se informó oficialmente ayer.
A partir del acuerdo, el Astillero Río Santiago brindará una capacitación en soldadura profesional a las personas seleccionadas por la Municipalidad de Avellaneda en el marco del Programa “Formar Para Trabajar” que tiene entre sus objetivos promover la inclusión socio laboral de poblaciones vulnerables y vulneradas, en particular mujeres y personas del colectivo LGTBI+, entre otras.
La idea, se explicó, es “orientar la oferta y la gestión formativa a los efectos de que se permita revertir la discriminación de acceso al trabajo calificado” y, a la vez, “busca generar mano de obra calificada en la comunidad y el ejido portuario, así como en otros espacios para crear más puestos en las industrias del Puerto”.
“A partir de la firma de este acuerdo, mujeres y diversidades se van a formar para trabajar en aquellas tareas históricamente masculinizadas. Se va concretando así una agenda que genera condiciones de trabajo para las mujeres en sectores que trascienden estereotipos de género”, resaltó Estela Díaz, titular del Ministerio de las Mujeres de la Provincia.
“Uno de los nudos estructurales de las violencias de género está relacionado con las desigualdades. Promover mayores niveles de participación de las mujeres y LGBTI+ en los ámbitos laborales busca abordar este problema que requiere del compromiso de todos los sectores”, agregó el presidente de Astilleros Río Santiago, Pedro Wasiejko
El Programa “Formar para Trabajar” se implementará en distintas etapas que incluyen una fase de capacitaciones presenciales y virtuales de entre tres y seis meses de duración; una de Implementación en la que se activará una bolsa de trabajo entre las personas matriculadas y las industrias del ejido portuario; y de Articulación y Seguimiento, en la que Puerto otorgará herramientas y generará espacios de intercambio para poder cumplir con los objetivos propuestos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE