Alberto F. salió a respaldar las críticas de Cristina a la Corte
Edición Impresa | 20 de Julio de 2022 | 04:55

El gobierno de Alberto Fernández le puso más tensión a la relación con el Poder Judicial. Fue el Presidente quien salió a respaldar a su vicepresidenta, Cristina Kirchner, en las duras críticas que lanzó hacia la Corte Suprema: “La Justicia necesita una reforma profunda y urgente”, insistió.
“He reflexionado sobre el mensaje que difundió Cristina. He visto que muchos eligen criticar las formas para evitar el verdadero problema que enfrentamos: nuestra Justicia está deslegitimada y necesita, de manera urgente, una reforma profunda y democrática”, señaló el jefe de Estado a través de su cuenta de Twitter.
El mandatario cuestionó a quienes lo han criticado en sus intentos de reformar el Poder Judicial y dijo que éstos “son los que aseguran su impunidad con este sistema lamentable de Justicia”.
“Como presidente sigo comprometido en que los argentinos contemos con una Justicia honesta e independiente de los poderes políticos y fácticos como merecemos”, añadió.
El lunes, en un video difundido por las redes sociales, la vicepresidenta aseguró que la Corte se ha sumido en un proceso de “decadencia” a partir del Gobierno de Mauricio Macri.
“Me había olvidado este dato”
Y para Cristina las acusaciones no quedaron en el video. Ayer transmitió un nuevo dato contra el máximo tribunal que “me había olvidado”. Por Twitter, deslizó: “el periodista Víctor Hugo Morales señaló que había omitido un hecho esencial en el análisis sobre ‘La Corte de los Cuatro’: “el 50% de esta Corte fue propuesta por Pepín Rodríguez Simón, que hace 587 días está prófugo en Uruguay”. Tiene razón, me había olvidado de esto”.
Actualmente, el oficialismo impulsa en el Senado un proyecto de ley para ampliar a 25 el número de miembros de la Corte Suprema. Pero aún no tiene los votos propios para avanzar en su aprobación.
Mientras, el ministro de Justicia, Martín Soria, también respaldó a Cristina Fernández, quien, según afirmó en declaraciones radiales, ha logrado “resumir” en su mensaje “lo que la gran mayoría de los argentinos piensan” sobre la Corte y sobre una Justicia “totalmente degradada y con un nivel de decadencia insoslayable”.
Consultado sobre si el Supremo busca “proscribir” políticamente a la expresidenta, Soria dijo que “tranquilamente ése puede ser uno de los objetivos”.
En un tramo de su mensaje, la vicepresidenta cuestionó un fallo de la Corte de junio pasado en el que el máximo tribunal rechazó todos los recursos presentados por su defensa y las medidas de prueba solicitadas por sus abogados en la causa judicial relativa a presuntas irregularidades en la concesión de obras viales durante su Gobierno.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE