VIDEO. Provincia lanzó créditos para viviendas a tasa cero

Anuncio de Kicillof en el marco de un programa que pretende otorgar 50 mil planes de financiación en hasta 72 cuotas mensuales

Edición Impresa

El Gobernador, Axel Kicillof, anunció ayer la puesta en marcha del programa “Buenos Aires Crea”, que este año pretende otorgar 50 mil créditos a tasa 0% de interés, a pagar en hasta 72 cuotas mensuales, para la reforma, refacción y ampliación de viviendas. Se estima un desembolso de 20 mil millones y habrá prioridad para sectores vulnerables.

Así lo detalló el mandatario provincial desde Alberti, donde presentó la iniciativa junto al ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y el intendente de Alberti, Germán Lago: “El programa no solo cuenta con 8 mil viviendas en proceso de construcción, sino que suma un plan central para ampliar y refaccionar las casas que no se encuentran en condiciones de habitabilidad” destacó Kicillof, que además advirtió que “se estima que cerca del 80% del déficit habitacional de la Provincia se explica por la necesidad de mejorar y reformar viviendas que ya existen”.

El programa, diseñado por el Instituto de la Vivienda y el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano e instrumentados por el Banco Provincia, contará con tres líneas de financiamiento: refacciones menores, con montos de hasta 185 mil pesos y repago en 36 cuotas mensuales, abonando la primera a partir de los 6 meses de desembolso; refacciones mayores, que asciende hasta los 370 mil pesos y su devolución será en 72 cuotas mensuales, empezando a pagar a partir de los 9 meses luego del desembolso; y ampliaciones, con tope en 740 mil pesos, repago en 72 cuotas mensuales y primer pago al año del primer desembolso.

En todos los casos se trata de montos calculados según el valor de Unidades de Vivienda (UVIs). Y la actualización del capital será por coeficiente HogarBA, estableciendo que la cuota no supere el 25% de los ingresos mensuales del beneficiario.

“Son créditos accesibles -ponderó Kicillof-. Cada cuota oscila hoy entre los 5 mil y los 10 mil pesos, estableciendo que nunca puedan crecer por encima del crecimiento de los salarios en la Argentina”.

Prioridades y requisitos

Para la inscripción al programa (que se realiza a través del sitio buenosairescrea.gba.gob.ar), se deben acreditar ciertos requisitos, como superar dos años de residencia en la Provincia; tener entre 18 y 70 años; habitar la vivienda que se pretende refaccionar; demostrar ingresos de entre uno y cinco salarios mínimos; y ser propietario de una vivienda familiar única. Se aclaró también que solo se podrá realizar una solicitud por grupo familiar, pudiendo sumarse los ingresos de todos los integrantes de la familia.

Una vez superadas las instancias de evaluación y con el crédito ya adjudicado, los montos de desembolso corresponderán al tipo de financiamiento: para refacciones menores la transferencia se hará en un solo tramo; para el resto de los créditos se depositará un 50% como anticipo al firmar la adjudicación y la otra mitad habiendo acreditado el avance de obra.

Se indicó además que tendrán prioridad las familias numerosas o con miembros con alguna discapacidad; hogares monoparentales; personas en situación de violencia de género; personas trans; y bonaerenses que habiten barrios en situación de vulnerabilidad social o ambiental. En tanto que se dará preferencia a las obras de arreglos de pisos, paredes y techos; construcción de baños y cocinas; ampliación de habitaciones; adaptación para personas con discapacidad; y uso más eficiente de la energía.

Críticas a Larreta
Al anunciar el programa “Buenos Aires Crea”, Axel Kicillof también repartió críticas hacia la administración porteña de Horacio Rodríguez Larreta. Fue al diferenciar que mientras la Provincia es “la que más produce”, la CABA es la ciudad de las “actividades financieras y administrativas”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE