Subsidio a la luz y el gas: suman turnos para el trámite presencial en La Plata, Berisso y Ensenada

La Anses otorgará 500 turnos por día en La Plata, Berisso y Ensenada. Hay que pedir turno por Internet o llamando a la línea 130

Edición Impresa

En paralelo con la opción virtual, que se gestiona a través de una página web ó una aplicación para teléfonos, desde hoy, en las oficinas que tiene el Anses en la Región, se podrá recurrir a la visita presencial para pedir la continuidad del subsidio en las tarifas de luz y gas.

Según se informó desde el organismo a partir de esta mañana se pondrán a disposición 500 turnos por día para completar un total de 2.500 trámites a lo largo de la semana. 

Para poder hacer el trámite de ese modo, primero hay que conseguir un turno, que fijará el día, la hora y la sede en la que alguien estará esperando detrás de un escritorio. Para eso, hay que ingresar a la página web www.anses.gob.ar o bien llamar a la línea telefónica 130.

Una vez obtenido el turno, habrá que presentarse con los documentos requeridos: el número de CUIL o CUIT (propio y de quienes conviven en la vivienda) y una boleta de los servicios de luz (también se puede solicitar el número de usuario a Edelap si no está la boleta) y de gas por los cuales se pedirá la continuidad del subsidio en la tarifa. Además, habrá que dar un número sobre el ingreso mensual de dinero al hogar. Para avanzar con el pedido no es necesario que la boleta esté a nombre de quien realiza el trámite.

Así, papeles en mano, se podrá pedir asistencia. En La Plata, Anses tiene oficinas en 9 entre 58 y 59, en Plaza Paso, en 143 entre 65 y 66 (Los Hornos), en Centenario y 507 (Gonnet) y 45 entre 8 y 9. En Berisso, están en Montevideo Nº 110 (esquina Nueva York) y La Portada 3.817. En tanto, la sede de Ensenada está situada en la calle La Merced Nº 183. La atención va de 8.30 a 14.30.

La fuente que habló con este diario aclaró que sólo se podrá tramitar en estos casos el pedido de ingreso al programa de segmentación de los subsidios.

Según estimaciones que se hacen en la oficina platense, la afluencia podría ser minoritaria tomando en cuenta el universo que se estima incluido en el beneficio. Los cálculos, en base a experiencias previas de trámites masivos (como el caso del Refuerzo de Ingresos entregado en la pandemia), indican un segmento que no llega al 10 por ciento. Se trata de personas que, en general, tienen dificultades de acceso a una computadora con conexión a Internet o un celular que pueda alojar la aplicación “Mi Argentina”.

Dentro de ese posible grupo, se destaca el de las personas mayores, que sienten infranqueable la “barrera tecnológica”.

No obstante la posibilidad de recurrir a la atención presencial, desde Anses buscan alentar la resolución en forma virtual. Se señaló en ese sentido que la experiencia de completar la planilla a través de www.argentina.gob.ar/subsidios demanda entre 8 y 15 minutos. Para eso, conviene tener todos los datos requeridos a la vista en el momento de llenar la planilla.

Centenares de miles

Según datos suministrados por las empresas de servicios, en la Región (un sector ampliado que concluye La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Punta Indio) hay alrededor de 387 mil medidores de luz y unos 240 mil de gas.

En las oficinas de Anses de La Plata, Berisso y Ensenada, cuando se puso a disposición el Refuerzo de Ingresos, trabajaron con un segmento de 110 mil personas. De ese total, el 93% usaron Internet para acceder a la planilla de pedido.

Tras anunciar el nuevo programa tarifario, el Gobierno fijó un esquema de días para realizar el trámite, según la terminación del DNI: 0, 1 y 2, del 15 al 19; 3, 4 y 5, del 20 al 22; y 6, 7 y 8, del 23 al 26.

El programa prevé escalas de beneficio que se tienen como línea de corte ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $364.758,80 (3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC), tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años, tener 3 o más inmuebles o una embarcación, una aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

El programa prevé beneficios con un corte por ingresos y propiedad de bienes o activos

Turnos
Para solicitar atención presencial alguna de las oficinas de Anses en la Región hay que llamar al 130 o ingresar a www.anses.gob.ar
Medidores
En la Región hay 387 mil medidores de luz y alrededor de 240 mil del servicio de gas natural de red.

 

subsidios a la luz y el gas
trámite en anses para mantener los subsidios
la plata
berisso
ensenada
turno para hacer el trámite presencial

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE