Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Un platense encontró restos fósiles mientras trabajaba en el fondo de una casa

Un platense encontró restos fósiles mientras trabajaba en el fondo de una casa
28 de Julio de 2022 | 00:00

El platense Nahuel Espindola fue el afortunado que encontró restos de un fósil- de 44 cm de largo por 7 cm de ancho- mientras trabajaba para una empresa de construcción de City Bell, removiendo tierra. El hombre es maquinista y, al dar con el objeto, no podía salir de su asombro.

Compartió lo que, desde el primer momento, supo que era un fósil con su compañero de trabajo pero éste no le creyó. Con sus convicciones y el hallazgo en las manos volvió a su casa y se contactó con un paleontólogo para que lo ayudara en su búsqueda de respuestas. 

Franco Espindola es de Berisso, forma parte del plantel del Museo de La Plata y fue el primero en confirmar las sospechas de Nahuel Espindola. En los días siguientes, el trabajador de la constructora siguió buscando más restos pero no encontró nada. 

“Sé que en algún momento podré encontrar más de estas cosas”, confió Nahuel. El hecho ocurrió en 125 y 80, en una casa particular y, se pudo confirmar, ya se han hallado varios restos en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires y en todo el país. 

Qué se sabe del animal

Franco Leonel Espindola es aficionado y naturista, parte de Paleontología y Zoología de la UNLP, trabaja en el Museo de La Plata y es guía en paleontología, arqueología urbana y geología. Fue él el encargado en confirmarle a Nahuel.

Pudo determinar que este fósil pertenece a un antiguo espécimen de ciervo que se extinguió hace 100 mil años, llamado Monerelaphus Brachicerus. El primer paleontólogo que dio con él, de apellido Carrete, lo hizo en 1922, es decir, hace cien años. 

Se trata de un animal que vivió en el período pleistoceno (hace entre un millón y 200 mil años) y es un artiodáctilo invasor, lo que significa que cambió de hábitat. “Este animal no es nuestro, viene de otro lugar. Hace diez mil años hubo un cambio climático y distintos cambios de procesos naturales, donde la fauna del norte se instaló en el sur y la del sur se instaló en el norte”, contó Franco Espindola. 

Se estima que tenía una altura de entre 1.50 y 1.60 metros de alto, aproximadamente entre 500 y 200.000 años antes de cristo y habitó las zonas de Argentina y Uruguay. Respecto al lugar del hallazgo, el especialista detalló que posiblemente haya muerto en una zona de campo o bosque, como praderas, que desaparecieron hace miles de años.

La conservación a lo largo del tiempo se debe a que pasó “los distintos procesos sedimentarios en donde el animal murió”. “Debe haber muerto en un lecho acuático donde los sedimentos finos permitieron que los huesos, osamentas y restos quedaran enterrados en perfecto estado”, agregó. 

Los restos hallados en 125 y 80 pasarán al Departamento de Paleontología del Museo de La Plata para ser estudiados, pasar por un proceso de limpieza y clasificación para luego compartirlo con especialistas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla