No habría “solidario” para el que tenga los subsidios
Edición Impresa | 30 de Julio de 2022 | 03:26

En medio de la reorganización del Gabinete nacional por el desembarco de Sergio Massa como “superministro” de Economía, Producción y Agricultura, el proceso para la segmentación de subsidios para los servicios de gas y electricidad sigue su marcha. Y, en ese contexto, el Gobierno analiza limitar algunos movimientos financieros para quienes resulten beneficiarios de subsidios. Más específicamente, la intención es que no puedan acceder al cupo mensual de U$S200 del “dólar solidario”.
La intención oficial responde a normas ya vigentes emitidas por el Banco Central. Durante la pandemia, la inyección de pesos que supusieron los pagos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el pago de parte de los salarios privados a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), más las líneas de financiamiento a tasa cero o subsidiada movieron a la entidad conducida por Miguel Pesce a limitar el acceso al mercado cambiario de los beneficiarios de ese tipo de programas.
La enorme emisión monetaria requerida para financiar esos programas, se entendía, no debía llegar al mercado cambiario formal y limar de a poco las reservas internacionales, según Infobae.
Así, la segmentación de subsidios genera una situación similar. Quienes hasta el 31 de este mes completan el formulario que tiene online la Secretaría de Energía están solicitando en forma voluntaria la asistencia del Estado para pagar sus consumos de electricidad y gas.
Se entiende, en esa línea, que a partir de la segmentación los beneficiarios de subsidios quedarán en una situación similar a la de los que recibieron ayudas del Estado en el pasado. Y deberían quedar afuera de la posibilidad de comprar los U$S200 mensuales, según dijeron fuentes oficiales.
Sin embargo, de la intención a la aplicación puede haber una distancia. Y esto es porque aplicar esta restricción requiere de acceso rápido a la base de datos de beneficiarios para el sistema financiero, según explicaron fuentes del sector.
LEA TAMBIÉN
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE