
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
La asunción de Silvina Batakis en un Salón Blanco repleto de representantes de las distintas líneas del Frente de Todos no pudo sortear la sensación hacia adentro de la coalición oficial que se trató de una suerte de puesta en escena de la frágil tregua entre el Presidente y su Vice luego del fin de semana caliente que decantó la sorpresiva renuncia de Martín Guzmán al frente del Palacio de Hacienda.
Anoche, después de un mes, hubo reencuentro entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner en la residencia de Olivos, que habrían pautado en la comunicación telefónica del domingo por la noche en la que se decidió la designación de la exministra de Economía bonaerense.
LEA TAMBIÉN
Reencuentro Alberto-Cristina con una cena en Olivos, tras un mes sin verse y con críticas mutuas
Ayer bien temprano había sido el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el que había rechazado que vayan a registrarse nuevos cambios en el equipo de gobierno y una reformulación del mismo en el marco de un consenso de las tres patas del FdT. No dijo nada, en cambio, sobre las versiones llegadas el domingo por la mañana, desde Tucumán, que lo daban regresando a la gobernación de la provincia norteña porque, en esos momentos, observaba que el Gobierno era “un barco que se hunde”.
Durante la víspera el oficialismo intentó dar una pátina de normalidad a una administración colapsada por las internas cruzadas a fin de minimizar la reacción del mercado algo que, a la postre, no pudo evitar. El dólar blue trepó a los $260, los bonos soberanos se desplomaron y el abastecimiento se resintió porque “nadie quería vender” no sólo “porque no había precios” sino por el temor de los importadores a no tener dólares para adquirir nueva mercadería.
Bajo ese telón de fondo hubo una reunión matutina en Olivos entre Alberto Fernández y la flamante ministra que, no obstante, tuvo una malograda comunicación con una foto que en medio de ese panorama incierto los mostraba sonrientes mientras paseaban por los jardines de la quinta presidencial.
Hacia la tarde, asimismo, se trasladaron hasta Casa Rosada donde se efectuó la jura formal en el Salón Blanco. La economista lució un tanto nerviosa pero recibió un cerrado aplauso de los asistentes. Sólo se contaron seis gobernadores y tres intendentes del Conurbano pero dijo presente la mayor parte del gabinete.
Hubo pocos empresarios –el siempre presente Daniel Funes de Rioja (UIA) y Eduardo Elztain (IRSA)- y la mesa chica de la CGT que postergó un encuentro, previsto a esa misma hora, para el atardecer en la sede de UPCN del centro porteño. La central obrera viene pidiendo un gesto a Alberto y Cristina para que garanticen la “gobernabilidad” del FdT y reclamos sectoriales como lo son una baja de la inflación que permita a las paritarias recuperar poder adquisitivo de los salarios y la devolución de los recursos de las obras sociales adeudados por Nación.
Un jefe gremial consultado por este diario no pudo ocultar su desazón por las internas y por la frágil solución a la que asimiló la designación de Batakis al frente de Economía. “Esto no da tranquilidad. Nunca vi algo así en tantos años de peronismo. Y no sabemos en qué va a terminar”, se sinceró.
Luego la portavoz Gabriela Cerruti acercó a la funcionaria al Patio de las Palmeras y, sin aceptar preguntas, dio un mensaje al establishment con la firme intención de evitar un agravamiento de la crisis financiera: aseguró que continuará con el sendero previsto por las metas rubricadas con el FMI y que le preocupa el déficit fiscal. Pareció, de esta forma, defender un modelo bastante parecido al que pregonaba Guzmán. Por ello surge el interrogante sobre cómo Cristina Kirchner y los suyos avalarían un plan que ha venido cuestionando desde principios de año.
La Liga de Gobernadores conformada con la bendición del Instituto Patria, asimismo, recién se volverá a juntar a mediados de julio en Río Negro pero en las últimas horas dejaron trascender cierto malestar por no haber sido consultados el último domingo cuando aún no había definición de la crisis política. Sí, hoy podría haber un comunicado de los 9 mandatarios del Norte Grande –incluidos los radicales Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Morales (Corrientes) (UCR)- que se reunirán en Formosa. Durante el encuentro se tratará la problemática por la falta de gasoil y los cupos de combustible y gas y la situación irresuelta del Gasoducto Región Nordeste Argentino (NEA).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí