EE UU pide eliminar trabas comerciales
Edición Impresa | 6 de Julio de 2022 | 03:58

El embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley, aseguró que “hay compañías” norteamericanas “esperando en la puerta para ingresar” al país e invertir pero alertó que no lo hacen por el “riesgo” que implican “las restricciones al acceso de capital” impuestas por el Gobierno.
Fue durante un encuentro con los integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. La reunión se llevó a cabo en el Salón Azul del Congreso durante más de una hora y fue organizada a pedido del propio Stanley.
“Hay mucho en lo que podemos trabajar. De hecho, tenemos compañías de los Estados Unidos esperando en la puerta para ingresar a su país”, insistió.
El embajador añadió que el respaldo que el Congreso le dio al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional “fue impresionante” y enfatizó que veía “una oportunidad que se da una vez por generación para la Argentina”.
“Ahora tienen desafíos económicos. Y es una gran ola. El mundo necesita combustible y comida. Y ustedes tienen todo eso”, agregó ante un cuestionamiento de una senadora del FdT por el préstamo del FMI al gobierno de Macri.
En ese sentido, insistió con que Estados Unidos “está para ayudar a la Argentina a alimentar y darle energía al mundo”, y reiteró la idea de una asociación firme entre ambas naciones. Mientras, el embajador advirtió que “el gas que está debajo de la tierra no vale nada si no lo sacan”.
“Desesperadamente queremos una fuerte relación con la Argentina. Tenemos algo que el mundo necesita y queremos asociarnos con ustedes. Queremos ayudar”, subrayó el diplomático.
Finalmente, pidió “no mirar hacia el pasado” por lo que hizo o no Estados Unidos en Latinoamérica.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE