
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Chispazos, fuego y explosiones: un barrio de La Plata sin luz por problemas con un transformador
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según la editorial, los aumentos de precios se ubicaron en los últimos dos meses entre un 10 y un 20 por ciento. De todos modos, se aseguró que “la gente sigue comprando”
Dólar, insumos importados y distribución, entre los rubros que impactan en precio del libro / César Santoro
No sólo aumentan en continuo los precios de la carne, la verdura, los productos de almacén, los medicamentos y la indumentaria. El placer de la lectura también se encarece mes a mes, según señalan en las librerías platenses. “Como todo”, puntualizó Victoria Teper, encargada de local de venta de textos de la calle 8 entre 48 y 49 y añadió: “En realidad, los incrementos dependen mucho de las editoriales que se trate; pero lo bueno es que la gente sigue comprando”.
Las subas en los costos de los libros (sean de ficción, ensayos, de estudio o infantiles) se dan, como se dijo, periódicamente, al ritmo de la inflación. Pero semanas atrás, por el efecto dominó de la escalada en la cotización del dólar paralelo que repercutió en la producción de papel, pegaron en especial un salto importante, en la evaluación de Norberto López, propietario de la librería de 12 entre 57 y 58. “En un promedio entre un 10 y un 20 por ciento”, estimó el librero.
En el mundo de las editoriales se explica que parte del papel que se usa para la confección de libros es nacional, pero una gran porción del mercado utiliza material importado. De ahí que se presenten tantas variaciones en los aumentos de precios, porque así como en muchos casos hay reajustes hacia arriba, en otros el costo se mantiene.
Calcula Teper que los aumentos que advirtió en los últimos meses dentro del comercio de la literatura siguen más o menos el ritmo de la inflación. “Los precios suben a un promedio de un 5 por ciento -dijo la joven-. Los ajustes más pronunciados se ven con las editoriales que dominan el mercado, pero por suerte hay editoriales más chicas que manejan muy buenos contenidos y muy buenos autores y ahí no aumentan tanto los precios”.
Las obras que provienen de esas fuentes de producción menores en comparación con las grandes editoriales cuestan en promedio, puntualizó Teper, “entre 2.500 y 2.800 pesos”.
Ya en objetivo “Día de las Infancias” (que se celebrará el domingo 21 de este mes), contó la vendedora, se pueden conseguir títulos para el público infantil por 600 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Remedios, inflación y problemas en farmacias con las obras sociales
LE PUEDE INTERESAR
En Medicina, un bochazo total: el 100% desaprobado
Asimismo, aclaró Teper, que el mercado editorial infantil ofrece también libros de youtubers. “Esos pueden llegar a costar hasta 3.500 pesos”, destacó.
A pesar de los constantes reajustes de precios, reiteró la encargada de la librería de calle 8, “eso no implica una baja en las ventas; al contrario, el mes pasado se dio un incremento muy alto, y eso creo que es porque la gente si quiere un libro y tiene el dinero se lo compra enseguida, quizás por temor a los aumentos”.
López, por su parte, sostuvo también que los ajustes en los valores más acentuados los producen las editoriales de mayor peso en el mercado de la producción, distribución y venta de libros. “Ellas son las grandes formadoras de precios; después, en base a sus definiciones, el resto de las editoriales se va acomodando”.
De acuerdo a la su experiencia de los últimos años, el librero del centro comercial de Calle 12, compara las estrategias actuales para las actualizaciones de precios con las de meses anteriores. “Hasta el año pasado, los precios se mantenían tres y hasta seis meses; pero ahora, solamente algunas editoriales aguantan tres meses; la grandes ajustan mes por mes”, aseguró.
El joven disparó algunos ejemplos de los textos más vendidos (best sellers) y sus precios, comparados con dos meses atrás. “`El duelo´, de Rolón, pasó de 2.800 pesos a 3.700 pesos, y `El hechizo del agua´, de Florencia Bonelli, de 2.800 pesos a 3.790 pesos´”, detalló. También hay algunas novelas muy demandadas, como las de Eduardo Sacheri, que cuestan alrededor de 4.500 pesos. “El título promedio -sintetizó el librero platense- está entre 3.500 y 4.500 pesos”.
Una ventaja que subrayó López y que beneficia al rubro de la Región es el lanzamiento de las promociones. “Por suerte andan muy bien los descuentos que promueven los bancos”, indicó.
Según las listas de precios de librerías de CABA, por caso, “Nuestra parte de noche”, la novela de Mariana Enríquez, hace un año costaba 1.795 pesos y hoy está a 4.150; “Las tres vanguardias”, de Ricardo Piglia, pasó a valer el doble, de 1.200 a 2.400 pesos; mientras que “La virgen cabeza”, de Gabriela Cabezón Cámara, también se fue de 1.200 a 2.400 pesos.
Uno de los “top” a nivel costos es “Todo Mafalda”, un tomo de 600 páginas con todas las historietas del reconocido personaje de Quino: se fue de 3.370 a 8.950 pesos. Una de las razones de su elevado valor es que se produce con papel importado.
Como ocurre con la antigua ecuación oferta-demanda, las obras que más se reajustan son las más vendidas.
Desde la Federación Argentina de la Industria Gráfica y Afines -FAIGA-, se sostiene que “el papel aumentó en forma normal dentro de lo que es la producción de libros. El problema no está en la producción sino en la distribución y en la venta de librerías”, planteó un integrante de la entidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí