
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
La UCR retuvo Corrientes y no hay ballotage: el PJ segundo y LLA, en cuarto lugar
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pocos días antes de ser apuñalado en el escenario de un evento en Nueva York, el escritor Salman Rushdie decidió ser parte de una antología y firmó una solicitada de la organización de autores PEN America en la que se advierte sobre las “graves preocupaciones sobre el rápido empeoramiento de la situación de los derechos humanos en la India”, junto a otros 102 intelectuales que buscan enviarle un mensaje al gobierno de aquel país.
La carta de PEN America -una organización fundada en 1922, con sede en la ciudad de Nueva York que trabaja para defender y celebrar la libertad de expresión en los Estados Unidos y que Rushdie llegó a presidir- se dirige al presidente Droupadi Murmu, en coincidencia con el 75 aniversario de la independencia de la India tras el dominio británico.
“Escribimos para expresar nuestra grave preocupación con respecto a las innumerables amenazas a la libertad de expresión y otros derechos fundamentales que se han ido acumulando constantemente en los últimos años, desde que el gobierno liderado por el partido Bharatiya Janata llegó al poder”, sostiene el texto firmado por Rushdie.
“Lo instamos a apoyar los ideales democráticos que promueven y protegen la libre expresión en el espíritu de la independencia de la India, y restaurar la reputación de la India como una democracia inclusiva, secular, multiétnica y religiosa donde los escritores pueden expresar puntos de vista disidentes o críticos sin amenazas de detención”, piden de los autores en el texto que también lleva la firma de Jhumpa Lahiri, Ayad Akhtar, Kiran Desai, JM Coetzee, Elif Shafak, Colm Tóibín y Anne Tyler.
Además de firmar la carta, el autor también escribió un breve artículo para “PEN America’s India at 75”, una colección de ensayos de autores de la India y de la diáspora india. La consigna que resolvieron los autores fue expresar qué sentían ante “una aceleración de las amenazas contra la libertad de expresión, la libertad académica y los derechos digitales, y un aumento en el troleo y el acoso on line” desde las elecciones indias de 2014.
En su artículo, Rushdie reflexiona sobre la historia colectiva de “Hindustan Humara”, traducida al inglés como “nuestra India”, que implicaba “celebrar los festivales de los demás y creer que toda la diversidad de la tierra nos pertenecía a todos”.
LE PUEDE INTERESAR
Su salud: ya sin respirador pero con pronóstico reservado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí