Otra convocatoria a los empresarios por precios
Edición Impresa | 18 de Agosto de 2022 | 01:47

El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Comercio Interior que encabeza Matías Tombolini, convocó para el próximo miércoles a las empresas de consumo masivo a una mesa de negociaciones para trabajar en conjunto el tema precios con el objetivo de contener a la inflación, que en agosto ya se estima que tendrá un piso del 6%.
La convocatoria se dio en el mismo momento en que la CGT, la CTA y organizaciones sociales estaban marchando hacia el Congreso esta tarde bajo el lema del “fin de la especulación” y contra los formadores de precios.
El llamado comprende a las grandes empresas de alimentos, a las que producen harinas y sus derivados y a las compañías de artículos de limpieza y perfumería.
Del encuentro participarán también el ministro de Economía, Sergio Massa, y el titular del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce.
Otro tema que podría estar también en agenda es el de la falta de dólares de las empresas para la importación de insumos.
Un empresario de fluído diálogo con la Casa Rosada, acercó una propuesta para aplicar una especie de “torniquete inflacionario”. Esto incluiría el reacomodo de una serie de variables: dólar, sueldos, tarifas y un posterior congelamiento de precios. Si bien en el Gobierno nadie confirma que se vaya rumbo a una medida de shock de ese calibre, preocupa la velocidad de la suba de precios que comienza a adquirir características inerciales.
De la presencia de Miguel Pesce se desprende que también se conversará sobre las restricciones que operan en el acceso al mercado de cambios para importar insumos. Las firmas advierten que el margen para sostener la actividad es cada vez más estrecho.
Aseguran que en los últimos días el Gobierno volvió a “pisar” las compras al exterior.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE