Rebotó el dólar blue: subió $9 luego más de una semana a la baja
| 2 de Agosto de 2022 | 16:51

El dólar paralelo arrancó a la baja, pero rebotó y retomó la tendencia alcista. Si bien arrancó el martes recortando un peso, pasado el mediodía subió 9s pesos en relación al cierre de ayer y se cerró a $291, según un promedio en distintas casas de cambio porteñas. Por otro lado, bajan los bonos soberanos.
Así, el blue está cortando su racha de varias jornadas consecutivas operando a la baja, tras tocar su menor valor en casi tres semanas, tras los cambios en el Gabinete y la jura de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, que se llevará a cabo mañana, y cuando hoy renuncia a la titularidad de Diputados.
La cotización del dólar oficial cerró hoy en $139,07, con una suba de 17 centavos en relación con la víspera, mientras que los dólares bursátiles -contado con liquidación y MEP- marcan tendencia dispar.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) baja 0,3%, a $ 278,74; mientras que el MEP avanza 2,6%, a $ 281,61, en el tramo final de la rueda.
En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró un aumento de 31 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $132,20.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $180,79 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, $229,46.
En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota del 45%- se ubicó en $243,37.
Fuentes de mercado estimaron que la autoridad monetaria finalizó el día con ventas por un monto aproximado de US$ 170 millones, en una rueda en la que se concretaron pagos por 70 millones de dólares en el rubro energía.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 446 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 53 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron US$ 433 millones.
En tanto, bajan los títulos soberanos. En la bolsa de Nueva York, las acciones argentinas (ADR) presentan variaciones dispares ya que por un lado, trepan los papeles de Mercado Libre (+2,3%), YPF (+1,9%) y Transportadora de Gas del Sur (+1,9%), mientras que descienden Edenor (-8,9%), Central Puerto (-2,8%) y Despegar (-2%).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE