

Leonardo Leiderman
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leonardo Leiderman
“Creo en la interacción entre la política y la economía. Si no se ordena la parte política no se puede ordenar la economía. Pero en la parte política hay un empate, el pueblo está dividido. Puede que en 2023 también siga dividido, pero por lo menos va a haber un horizonte de cuatro años. El año entre ahora y las elecciones está completamente perdido”. Es el diagnóstico del economista argentino Leonardo Leiderman, exasesor del Banco Central de Israel que contribuyó a la recuperación económica de ese país.
El argentino trabajó en lo que él mismo llamó la “segunda parte” del “milagro israelí”. La primera fue cuando a mediados de los 80s el gobierno del entonces primer ministro Shimon Peres, logró reducir la inflación del 500% al 18/20% anual tras una dramática reunión de gabinete, que duró 36 horas, en la que logró el apoyo de una ajustada mayoría de los ministros para aplicar una drástica reforma fiscal y monetaria. El programa, contó, fue:
*El gobierno se comprometió a una estricta disciplina fiscal y subió las tarifas de los servicios públicos pero se comprometió a no tocarlas por 6 meses.
* Los sindicatos negociaron un aumento inicial, pero se comprometieron a no realizar ninguna otra demanda por 6 meses.
* El Banco Central hizo una devaluación de la moneda israelí pero se comprometió a mantenerla en el nuevo valor también al menos 6 meses.
* Las empresas se comprometieron a no aumentar los precios durante 6 meses.
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia embargó a Batistuta por no pagar impuesto a la riqueza
LE PUEDE INTERESAR
Coinciden en que la segmentación tarifaria es para cumplir con el FMI
* Se legisló la autonomía del Banco Central y se le prohibió emitir dinero para financiar el déficit fiscal.
No hubo acuerdo ni préstamo del FMI, pero EE UU se comprometió a sostener el presupuesto de defensa israelí, cercano al 8% del PBI anual.
Para Leiderman, la situación argentina actual -según sus declaraciones radiales- es más complicada porque tiene tasas de pobreza y de informalidad laboral mucho más altas y porque Israel es un país más pequeño y ordenado en materia laboral, previsional y de programas sociales.
“Hay momentos en que hay cierta similitud entre la economía y la medicina, me refiero al tema de la diagnosis sobre el problema o la dificultad de un país”, adujo en una entrevista radial. “Si juntás diez economistas argentinos de primera van a coincidir que hay un grave problema fiscal, del sector público, que hay desalineamiento entre las políticas cambiaria, monetaria y fiscal, que hay un problema de tarifas y de impuestos y que falta una estrategia económica de mediano y largo plazo que ha llevado a que los agentes económicos y los ciudadanos hayan perdido la confianza en las personas que determinan la política económica del país”, describió.
Agregóa que: “mientras eso no se resuelva se pueden tomar medidas sueltas, pero si no se ataca la base fundamental los problemas persistirán. Todo tratamiento, subrayó, debe empezar por reducir el déficit fiscal y darle independencia al Banco Central, de modo de desconectar lo fiscal de lo monetario”.
Finalmente, dijo que no hay soluciones indoloras. “Puede haber políticos que quieren ir por la parte populista, que diga que tratarán de hacer cosas que no duelan demasiado a corto plazo. Pero no es posible, porque hay errores acumulados de tantos años de política económica; hay un corto plazo en el que no existe una cirugía sin algún dolor.”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí