El oficial, con la demanda más alta del año en julio

Edición Impresa

La compra de dólar oficial por parte de las personas físicas ascendió a U$S688 millones en julio, la cifra más alta del año, según datos que informó el Banco Central (BCRA). Con este resultado, en siete meses de 2022 la autoridad monetaria entregó por este canal U$S4.578 millones.

La sangría de divisas que sufre el BCRA se aceleró en el séptimo mes del año y agudizó una situación complicada por la conjunción de menores ingresos por exportaciones y fuertes egresos, principalmente, para el financiamiento del sector energético.

El informe sobre la Evolución del Mercado de Cambios detalló que U$S394 millones fueron adquiridos para atender el pago con tarjetas de consumos con proveedores no residentes. En este rubro entran los servicios de streaming, distintas plataformas, y todo tipo de servicio turístico, además de compras.

En estas operaciones, el valor del dólar se calcula desde el valor oficial más un 35% del impuesto PAIS y un 45% como percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias.

En tanto, la demanda para ahorro fue de U$S256 millones. En ese caso desde el valor oficial se suma un 35% de impuesto y el mismo porcentaje de percepción.

La cifra de U$S688 vendidas por el BCRA en julio supera a los U$S577 millones de junio y marca un nuevo escalón luego de ventas por U$S470 millones en abril y U$S492 en mayo.

En los últimos meses, el BCRA tomó una serie de medidas para ajustar más el cepo cambiario.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE