El “blue” estable, cayeron los bonos en dólares y subió el riesgo país

Edición Impresa

Luego de los rumores de devaluación inminente que circularon el fin de semana y que ayer salió a desmentir el viceministro de Economía (ver aparte), los dólares paralelos operaron ayer estables o a la baja.

Por caso, el blue cerró a un promedio de $292 para la venta, es decir al mismo valor que el último viernes. Mientras que el tipo de cambio oficial mayorista se comercializó a $138,32 (sesenta y dos centavos más que el viernes) y la brecha con el blue siguió en torno al 111%.

En tanto que el mayor movimiento se dio en el dólar MEP, la cotización que permite hacerse de la divisa mediante la compra-venta de bonos y que se vendió a $283,12. Esto es un descenso diario de casi $5 (-1,7%).

Por su parte, el dólar contado con liquidación (CCL), que se utiliza para girar los billetes estadounidenses a una cuenta bancaria fuera de la Argentina, retrocedió $2,50, hasta los $290 (-0,9%).

Por último, el tipo de cambio oficial minorista terminó a $144,50 (+0,5%). Pero si a ese valor se le suma el 30% de impuesto PAIS y el 35% a cuenta de Ganancias, da un dólar “ahorro” de $238,42. El dólar “tarjeta”, que surge del recargo del 30% del PAIS más el 45% de Ganancias, quedó a $252,88.

En otro orden, los bonos en dólares cayeron de forma generalizada en medio de rumores e incertidumbre local a la espera de medidas económicas, sumado a las dudas globales ante una posible suba en las tasas de interés de Estados Unidos y Europa.

Las bajas alcanzaron el 3,6% y fueron lideradas por el Global 2029. También cayeron con el Global 2035 (-2,8%) y el Global 2041 (-1,6%).

En este escenario, el riesgo país, que mide la banca J.P Morgan subió 19 puntos o 0,8% hasta las 2419 unidades.

Mientras, el S&P Merval continuó con su racha alcista y se posicionó en las 143.805 unidades (+1,7%).

Lideraron en la Bolsa porteña las acciones de YPF, con un 5,7%, seguido por Mirgor (+4,9%), Transportadora de Gas del Sur (+4%), Cablevisión Holding (+3,7%) y Sociedad Comercial del Plata (+3,2%).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE