
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno se reunió con el sector privado para acordar topes en las tarifas hoteleras. Los reintegros serán hasta $70 mil
Los ministros Massa y Lammens, Tombolini y entidades privadas/TELAM
El gobierno nacional firmó ayer un acuerdo con entidades privadas de hotelería, para relanzar la tercera edición de previaje, que tendrá como objetivo vigorizar el turismo en temporada baja. En esta ocasión los hoteleros deberán respetar un tope máximo de tarifas entre los meses de octubre y diciembre. También se supo que esta vez la devolución que haga el gobierno a los turistas de lo gastado, del 50 por ciento, tendrá un máximo de 70.000 pesos.
El anuncio tuvo lugar en el ministerio de Economía, donde el titular del área, Sergio Massa y su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, lubricaron el acuerdo con el secretario de Comercio, Matías Tombolini, y representantes del sector privado: el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; el titular de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica (Fehgra), Fernando Desbots; el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), Roberto Amengual; y el presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (Ahrcc), Daniel Prieto.
Para establecer los topes a las tarifas hoteleras durante los meses de temporada baja, se indicó, se tomaron como referencia los últimos precios disponibles de temporada baja en los principales destinos de cada provincia, según las características del lugar. Para esto, se llevó adelante un relevamiento de cerca de 200.000 precios.
Y se indicó que se aplicará un rango de precios por cada región del país -únicamente para una habitación doble estándar. Los privados que incumplan con el acuerdo serán retirados del programa y el área encargada de fiscalizar ese cumplimiento será la secretaría de Comercio Interior.
El programa aún no fue lanzado oficialmente y restan conocer varios detalles. Por ejemplo, aún no anunció a partir de cuándo los argentinos podrán comenzar a comprar y reservar sus viajes de forma anticipada para aprovechar el Previaje, datos que se conocerán en los próximos días. No obstante, anticiparon que la fecha para esta tercera edición será entre el 1º de octubre y el 30 de noviembre.
El Previaje es el programa gubernamental a través del cual se incentiva a los argentinos a reservar y comprar sus vacaciones de forma anticipada, a través de la devolución del 50% de lo gastado (70 por ciento en caso de ser jubilado de PAMI) en forma de crédito, que podrá ser utilizado, desde la fecha de inicio del viaje, en más productos y servicios de toda la cadena turística.
LE PUEDE INTERESAR
Cristina puso su granito de arena para encender la interna del PRO
LE PUEDE INTERESAR
Licitaron las obras del Polo Judicial de Tandil
Una novedad de esta edición del Previaje es que el tope de devolución por cada adulto argentino mayor de 18 años será de 70.000 pesos, este dinero podrá emplearse en todos los productos y servicios de la cadena turística desde la fecha de inicio del viaje y hasta finales de 2023.
Sobre el tope a las tarifas, Massa afirmó ayer que su equipo cree en el programa pero “también creemos que no puede terminar jugándonos en contra en materia inflacionaria”. Por esto, “el sector tiene que hacer el esfuerzo a la par del Estado. El ordenamiento de precios nos va a ayudar a bajar la expectativa inflacionaria y es bueno que hagamos el esfuerzo juntos”.
Lammens destacó que “este programa ha resultado un éxito desde todo punto de vista. Está contenta la gente, que puede viajar; está contento el Estado nacional, que promueve la actividad y la formaliza; y está contento el sector turístico porque representa casi 10 puntos del PBI y se ha visto muy fortalecido por PreViaje”.
Lanzado en 2020 para incentivar al sector turístico, el Previaje fue creciendo a medida que se fueron flexibilizando las restricciones a la movilidad a causa del Covid, sumando entre las dos ediciones unos 5 millones de personas.
En su primera edición fue utilizado por unas 580.000 personas, en lo que representó una inyección a la actividad turística de $ 15.000 millones.
En la segunda edición unos 4,5 millones de turistas utilizaron el plan y generaron una facturación cercana a $ 100.000 millones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí