Figuritas del Mundial: consejos oficiales para evitar estafas y cómo hacer la denuncia
| 31 de Agosto de 2022 | 11:01

La Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen (UFECI), a cargo del fiscal Horacio Azzolín, reportó que este fin de semana se recibieron al menos 30 denuncias por estafas en la comercialización de las figuritas del Mundial de Fútbol de Qatar 2022, cuya salida al mercado fue oficializada la semana pasada tras una preventa que generó furor y fue un éxito en todo el país, lo cual quedó reflejado en la alta demanda por parte de niños y adultos.
Desde el área oficial se recomendó a la población que en caso de sufrir situaciones irregulares con respecto a la comercialización de las figuritas o los álbumes se dirijan directamente a la comisaría de la jurisdicción correspondiente, o bien envíen un correo electrónico a denunciasfeci@mpf.gov.ar.
Desde el área conducida por Azzolín se recomendó adquirir los productos por medio de los canales oficiales, ya que la mayoría de las denuncias remitieron a situaciones de venta a través de redes sociales, servicios de mensajería instantánea como WhatsApp e internet.
Se advirtió que los estafadores están atentos a los usuarios que recurren a esos medios en el afán de conseguir álbumes o paquetes de figuritas a precios más económicos o en grandes cantidades. Se indicó al respecto que las estafas suelen concretarse por medio de transferencias electrónicas, ya que en muchos casos los vendedores anónimos suelen desaparecer una vez que el cliente realiza el pago, por supuesto sin realizar el envío de la compra. Luego es muy difícil identificarlos y ubicarlos.
También se alertó por las reventas de figuritas que son muy difíciles de conseguir. Por ejemplo, se conoció que la imagen de Messi puede venderse a un precio de hasta $10.000. También se supo que algunos estafadores ofrecían el álbum de tapa blanda más 100 paquetes de figuritas a un precio de $25.000 y que una vez que el cliente realizaba el pago nunca enviaban el pedido.
Según la unidad de investigación, la mayor cantidad de engaños se concretaron vía Facebook Marketplace, Mercado Libre y WhatsApp.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE