HBO, entre rumores de ajuste y desaparición por la fusión de Warner y Discovery

Edición Impresa

HBO es una marca de prestigio: desde sus días como canal de cable, pasando por su etapa de canal premium a esta era de plataformas, ha ofrecido algunas de las series más relevantes de la historia, y es siempre garantía de un tipo de producto, más cuidado, más autoral que lo que ofrecen sus competidoras. Y sin embargo, la casa de “Los Soprano”, “The Wire”, “Sex & the City” y “Game of Thrones” corre severo peligro: en esta era de fusiones gigantes en el mundo del entretenimiento, Warner, padre de HBO, se fusionó con Discovery, y ahora crecen las versiones de que Warner Bros. Discovery despedirá a un 70% del staff de HBO y hará severos recortes en el contenido guionado. Es decir, en las series.

Han sido días moviditos para Warner y HBO, empezando por el anuncio de que “Batgirl”, película en plena producción, se cancelaba, con un coste de 90 millones de dólares. La noticia era apenas la punta de lanza de lo que parece ser una profunda reconfiguración del conglomerado, donde nadie está a salvo, ni siquiera HBO Max, la plataforma más prestigiosa dentro de la oferta on demand.

Incluso, un agente anónimo mencionó al sitio The Wrap que HBO Max podría desaparecer definitivamente y que todo el contenido pasaría a formar parte de Discovery+; también se habla de Casey Bloys, jefe de contenido en HBO, como la principal figura que tomaría el control en el desarrollo de televisión, unificando las ramas de HBO y HBO Max. Lo único claro es que hay movimientos, y los movimientos parecen responder a ajustes. Como decía Scorsese, “no podemos depender en la industria del cine para defender al cine, porque miden el valor solamente a partir del dinero que puede dar cualquier propiedad...”

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE