Día del Maestro: ¿Por qué se celebra este 11 de septiembre?

El Día del Maestro se celebra el 11 de septiembre en conmemoración al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888). Fue un impulsor de la idea de que era necesario plantear una ley nacional de educación, es considerado por muchos como “el padre del aula”.

A su vez, es una fecha que conmemora la labor diaria que ejercen los educadores en la vida de los niños, jóvenes y en todos los ámbitos de la sociedad. Cientos de miles de docentes de todo el país reciben regalos de sus alumnos con ocasión de esa fecha.

Domingo Faustino Sarmiento es uno de los próceres más conocidos del país, no solo por haber sido presidente de la Nación entre 1868 y 1874, y ser gobernador de la provincia de San Juan, sino también por fundar las bases del sistema educativo en nuestro país.

Un dato no menor, es que con la sanción de la Ley 1420 durante el gobierno de Julio Roca, se determinó que la educación en Argentina debe ser universal, obligatoria, gratuita y laica.

El 11 de septiembre de 1888, Sarmiento falleció en Asunción, Paraguay. Años después, se llevó a cabo la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas en Panamá, en su honor.

Allí se presentó el proyecto de celebrar el Día del Maestro en esa fecha para darle la importancia que le correspondía y finalmente se concretó en 1945.

Dia del Maestro
Domingo Faustino Sarmiento
11 de septiembre

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE