Comercios y vacaciones: no cierran, reducen los horarios
Edición Impresa | 10 de Enero de 2023 | 02:10

Sin clases, con feria judicial y gran número de empleados de vacaciones, la Ciudad ya funciona a media máquina y, aunque algunos comercios mantienen los horarios de atención habituales, otros optan por bajar las persianas en los horarios de la siesta para abrirlas cuando afloja el calor y la gente se anima a salir.
En el centro comercial de City Bell un buen número de comercios abre de 9: 30 a 13:30, cierra entre las 13:30 y las 17 y luego trabaja hasta las 20:30 o 21. Otros optan por aplicar una reducción horaria.
“En City Bell en los horarios de pileta no hay mucho movimiento, el mayor trabajo de la tarde arranca a eso de las 19, por eso a la tarde abrimos a las 17”, cuenta Martín Bizet, al frente de un comercio de ropa. Durante el resto del año ese negocio abre de lunes a lunes de 9 a 20:30, pero ahora optó por cerrar los domingos.
Sin embargo, en otra sucursal de la marca que está en calle 49, entre 8 y 9, decidió seguir con el horario habitual.
“Enero no es un mes bueno, pero hace rato que casi ningún comercio cierra por vacaciones, en todo caso hacen una reducción horaria”, agrega el comerciante e indica que esta semana y la próxima habitualmente son las más flojas en ventas. No obstante aclara que es algo que pasa todos los años en esta fecha.
Desde la Asociación de Amigos de Calle 12 se informa que en verano, en general, todos los comercios están abiertos y mantienen el mismo horario.
De igual manera pasa en los comercios que se encuentran en calle 8, 9 y adyacencias.
“Los comercios están abiertos en el mismo el horario de siempre, de 9:00 a 20:30 horas”, afirma el comerciante Guillermo Salvioli.
Con optimismo se espera que en estos días haya buena circulación de gente y que se venda bien.
“La gente se va menos tiempo de vacaciones y eso puede repercutir en las ventas de los fines de semana”, analiza Salvioli.
En otro importante sector comercial cercano a la plaza San Martín se detalla que algunos comercios cierran al mediodía.
“El menor movimiento se acentúa en la segunda quincena de enero, pero los negocios no cierran del todo”, asegura el comerciante e integrante de FELP, Valentín Gilitchensky.
Se indica que los que deciden cerrar lo hacen entre las 13:30 o 14:00 y las 16:00 o 16:30 y luego abren hasta las 20 o 20:30 horas.
El comerciante Gustavo Celestre, dirigente del Centro Comercial Los Hornos asegura que allí está todo abierto. “Se ponen de acuerdo empleados y dueños y entre 95 y 98 por ciento trabaja”, afirma.
También explica que el centro comercial se mantiene pujante y con un marcado crecimiento de la gastronomía, ya que en estos días abrirá una heladería y cafetería y un local de comidas rápidas.
“La gente sabe que contamos con buen estacionamiento, mejores precios y promociones, además ya estamos organizado el cronograma de actividades que comienzan en marzo y terminan en diciembre”, asegura Celestre.
En relación a los horarios se informa que algunos comercios trabajan de corrido, pero la mayoría opta por cerrar al mediodía hasta las 16 o 17 horas. Luego se trabaja hasta las 20.30 porque la gente espera a que baje el sol para salir a hacer sus compras.
Inflación y costo de vida
Un estudio de VisualGPS da cuenta que 7 de cada 10 argentinos están preocupados por la inflación y el incremento en el costo de vida.
En tanto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), confirmó que, si bien habrá un respiro en los precios, se proyecta un crecimiento económico (1.4 por ciento) por debajo del promedio mundial (2.7 por ciento) para el 2023.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE