Las polémicas de Miss Universo a un día de conocer a su ganadora
| 13 de Enero de 2023 | 18:53

Ante el inicio del concurso de belleza y la expectativa de sus 86 participantes, la vigente directora del certamen se presentó ante ellas y dio un importante anuncio.
Se trata de Anne Jakapong Jakrajutatip, empresaria y activista transgenero que durante finales del año pasado adquirió la compañía organizadora del evento mundial con el fin de hacer de esta un espacio más inclusivo para las mujeres. Cabe destacar que esta firma había pertenecido previamente a Donald Trump durante 1996 y 2015.
Anne se encargó de dar a conocer que este año, la competencia tendrá un drástico cambio en el formato de su etapa final: no serán 20 las concursantes que se evaluarán en esta instancia, si no que serán 16 las integrantes que se presentarán ante los jueces.
Puntualizó además, que serán cuatro participantes finalistas por continente: 4 americanas, 4 europeas, 4 asiáticas y 4 africanas.
Por otro lado, durante el concurso, ha habido grandes tensiones entre Miss Ucrania y Miss Rusia en medio del contexto bélico que tienen por protagonistas a sus respectivos países.
En las presentaciones generales de las participantes, Apanasenko ha hecho un gran esfuerzo por evitar la cercanía con su par rusa Linnikova.
La ucraniana declaró sobre la guerra durante el desarrollo del certamen: "Necesitamos el apoyo de otros países para salvar la vida de nuestra gente y detener la crueldad de Rusia".
Por su parte, la participante rusa se ha limitado a evitar el tema y únicamente expresó: "mi actitud es lo más positiva posible".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE