Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Detuvieron a un abogado platense que estaba prófugo en la causa que involucra a ex juez Martín Ordoqui

La policía Federal lo encontró en la localidad bonaerense de Pigüé

Detuvieron a un abogado platense que estaba prófugo en la causa que involucra a ex juez Martín Ordoqui
27 de Enero de 2023 | 15:57

Un abogado de 70 años que era buscado por la Justicia desde 2020 fue detenido en la localidad bonaerense de Pigüé como acusado de integrar una asociación ilícita en el marco de la misma investigación por la que está preso el exjuez del Tribunal de Casación de la provincia de Buenos Aires, Manuel Ordoqui, informaron hoy fuentes judiciales.

Se trata de Ricardo Ducid, quien era requerido por la fiscal platense Betina Lacki, a cargo de la causa en la que el letrado está imputado de "asociación ilícita, tráfico de influencias y cohecho".

Según las fuentes, la detención fue concretada por personal de la División Unidad Operativa de la Policía Federal de Bahía Blanca en Pigüé, unos 140 kilómetros al norte de Bahía Blanca.

"Este abogado era buscado desde 2020 acusado de haber participado en distintas maniobras para conseguir clientes en causas judiciales para posteriormente ofrecerles un servicio de mejoramiento de las situaciones procesales", explicó una fuente de la pesquisa.

"El ardid consistía en asesoramiento, representación y hasta confección de escritos, utilizando influencias para interferir en decisiones judiciales a cambio de un precio basado en promesas remunerativas o hasta en dólares", añadió el investigador consultado.

Por su parte, un vocero policial indicó que "en el marco del expediente se determinó que el abogado, de conocida trayectoria, se estaba ocultando en Pigüé, por lo que se iniciaron distintas tareas de investigación y de seguimiento".

"En ese marco se implantaron vigilancias en proximidades del lugar en el que posteriormente el letrado fue apresado en la vía pública", agregó el vocero.

Tras la detención, Ducid fue trasladado directamente a La Plata donde esta tarde fue indagado por la fiscal Lacki.

Una fuente judicial detalló que en la indagatoria, el abogado dijo que no iba a contestar preguntas, pero que quería manifestar que él no sabia que había orden de detención en su contra y que, por ende, no estaba prófugo

Por esta misma causa está detenido el exjuez Ordoqui, quien el 5 de septiembre último quedó preso tras ser destituido de su cargo por un jurado de enjuiciamiento.

Ordoqui, quien estaba suspendido de su cargo y tenía su sueldo embargado en un 40 por ciento, se convirtió así en el primer integrante del Tribunal de Casación Penal bonaerense en ser destituido por un jurado de enjuiciamiento presidido por la titular de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan.

De inmediato, la fiscal Lacki pidió su detención, la que se concretó esa misma jornada en su domicilio ubicado en calles 481, entre 29 y 30, de la localidad platense de Gonnet.

Según el jury, entre 2017 y 2018, en el marco de la tramitación de ciertos legajos casatorios, Ordoqui "actuó con parcialidad manifiesta en beneficio de un justiciable (Juan Ariel Heine). Al mismo tiempo, faltó al decoro y la dignidad de su función e incumplió los deberes inherentes a su cargo al brindar información interna y asesoramiento -al punto de redactar personalmente un escrito judicial a presentar en una causa sometida a su jurisdicción- a particulares (Lidia María Perna y el nombrado Heine)".

"También recibió dádivas por estas gestiones y solicitó dinero para quien oficiara como secretaria privada, una vez descubiertas las ilegales maniobras", señaló el fallo.

Otro caso atribuido a Ordoqui ocurrió en 2010, cuando la fiscal Lacki investigaba el homicidio de Juan Farías, quien formaba parte de una banda que había cometido delitos contra la propiedad y estaba integrada también por policías que liberaban zonas y que, al parecer, contaban con la protección del por entonces juez César Melazo, actualmente sometido a juicio por ese caso.

Por ese hecho, Lacki se contactó con un detenido por doble homicidio, Javier Ronco, quien le contó que entregaba dinero al fiscal Tomás Morán y que tenía "una punta" en Casación, quien resultó ser Ordoqui, quien en las escuchas era nombrado como "el tío" por haber mantenido en el pasado una relación sentimental con la tía biológica de dicho preso.

Tras ser detenido, Ordoqui fue procesado con prisión preventiva el 10 de octubre pasado por el juez de Garantías platense Guillermo Atencio.

LA CAUSA

En octubre pasado, la justicia penal platense dictó la prisión preventiva al exjuez del Tribunal de Casación bonaerense Manuel Ordoqui, acusado de integrar una asociación ilícita presuntamente liderada por el exmagistrado de Garantías de La Plata César Melazo para cometer robos, liberar zonas y encubrir delitos junto a policías, barrabravas y funcionarios judiciales.

La medida fue adoptada por el juez de Garantías platense, Guillermo Atencio, al entender que Ordoqui deberá esperar en prisión ser juzgado por cohecho pasivo, por ocho casos de tráfico de influencias y por asociación ilícita.

El 5 de septiembre último, Ordoqui fue detenido tras ser destituido de su cargo por un jurado de enjuiciamiento.

Ordoqui, quien estaba suspendido de su cargo y tenía su sueldo embargado en un 40 por ciento, se convirtió así en el primer integrante del Tribunal de Casación Penal bonaerense en ser destituido por un jurado de enjuiciamiento presidido por la titular de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan.

De inmediato, la fiscal que instruye la causa, Betina Lacki, pidió su detención, la que se concretó esa misma jornada en su domicilio ubicado en calles 481, entre 29 y 30, de la localidad platense de Gonnet.

Según el jury, entre 2017 y 2018, en el marco de la tramitación de ciertos legajos casatorios, Ordoqui "actuó con parcialidad manifiesta en beneficio de un justiciable (Juan Ariel Heine). Al mismo tiempo, faltó al decoro y la dignidad de su función e incumplió los deberes inherentes a su cargo al brindar información interna y asesoramiento -al punto de redactar personalmente un escrito judicial a presentar en una causa sometida a su jurisdicción- a particulares (Lidia María Perna y el nombrado Heine)".
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla