
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estudios realizados por fundadores e integrantes de grupos de ciclistas de nuestra ciudad estimaron que en La Plata existen unas 400 mil bicicletas y que, los fines de semana, unas 50 mil personas salen a pedalear. El trabajo realizado determinó también que el diagrama callejero platense, tanto en el casco urbano como en la periferia, no se encuentra preparado para absorber semejante número y que, además, en los protagonistas del tránsito subsisten falencias educativas que agravan la situación.
“Cada fin de semana casi todos los ciclistas quieren dirigirse hacia los caminos rurales, pero para llegar deben recorrer no menos de 10 kilómetros por calles de mucho tránsito automotor”, dijo uno de ellos. Está claro quién de los dos -el que conduce un automóvil o el que maneja una bicicleta- es el que suele sufrir las más graves consecuencias, en caso de que ambos vehículos se embistan. Más allá que, vale hacerlo notar, también se dan numerosas imprudencias entre los ciclistas que llevan a accidentes.
Los ciclistas conformaron una suerte de mapa de riesgos, que se integra con muchos de los principales caminos de acceso a La Plata -como el Centenario, el Belgrano, las rutas 11 y 36, así como las calles 44, 60, las avenidas 1 y 7 hacia el sur platense, entre otros- muchos de ellos carentes de banquinas y que exponen a los ciclistas a peligros constantes.
Si bien se aludió la imprudencia de muchos automovilistas, que actúan en las calles en forma desaprensiva, a modo de autocrítica se mencionó que muchos ciclistas no utilizan casco para circular o usan auriculares y ven así disminuida la percepción del entorno y del potencial peligro por no estar atentos. Es común, asimismo, ver cómo algunos ciclistas no reparan en cruzar con luces rojas.
Existe desde hace varios años un estudio realizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que contiene distintas estrategias y propuestas de medidas destinadas a mejorar la seguridad de los ciclistas en nuestro país, que de ser aplicado podría en buena medida constituir una respuesta oportuna al ostensible mayor incremento en el uso de bicicletas, acentuado a partir de la pandemia.
El informe conocido propone pautas para una circulación más segura de las bicicletas en los distintos diagramas callejeros y ofrece conclusiones obtenidas también de consultas realizadas a más de 17 mil ciclistas. Ello, en el contexto de considerar a las bicicletas como “un medio económico, ecológico y saludable”, así como “una de las mejores opciones para alcanzar una movilidad más sustentable y segura”, según se expresa en el estudio.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Las propuestas que surgieron del estudio de la ANSV apuntan a “la construcción de infraestructuras exclusivas para este tipo de usuarios, como ciclovías y bicisendas”, y “la creación de estacionamientos que brinden seguridad y facilidad” en la vía pública, lugares de trabajo, escuelas y clubes.
También sugiriere medidas que apunten a controlar “el incumplimiento de normativas de tránsito, instalar semáforos para bicicletas sobre las ciclovías que se consideren necesarias, reducir las velocidades máximas en espacios donde confluyen automóviles y bicicletas y también otorgar facilidades económicas y generar incentivos”.
Está claro que resolver y despejar el peligro que implica el desplazamiento excesivamente veloz de automóviles en las ciudades y, al mismo tiempo, lograr que los ciclistas se incorporen a la dinámica del tránsito respetando las señalizaciones y actuando con prudencia, para lo cual será necesario intensificar campañas de concientización, constituyen premisas inevitables para una reforma que es preciso profundizar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí