Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se levantó el paro de los peajes en la Autopista: la Provincia cuestionó duramente al gremio de F. Moyano

El conflicto que mantenía las barreras levantadas desde que empezó el 2023 no cesa. Hubo duros cruces

Se levantó el paro de los peajes en la Autopista: la Provincia cuestionó duramente al gremio de F. Moyano
6 de Enero de 2023 | 16:41

El conflicto que desde 1º de enero tenía a las barreras levantadas en los peajes de la Autopista La Plata, la Ruta 2 y el Corredor del Atlántico, tuvo desde esta tarde al menos una tregua. Pasadas las 16.30, las cabinas de las distintas estaciones fueron volviendo a la normalidad.

La tensión de un conflicto que arrastra varios meses fue escalando a tal punto de que, además de casi seis días sin que haya cobro en los peajes, también hubo duros cruces entre Aubasa (Provincia) y el gremio que conduce el menor de los Moyano (Facundo).

Esta tarde, desde el Gobierno provincial emitieron un duro comunicado: "De manera intempestiva y por tiempo indeterminado, el SUTPA inició el 1 de enero, a las 2 hs., una medida de fuerza con levantamiento de barreras de las estaciones de peaje de las trazas de rutas del Corredor Vial del Atlántico y de la Autopista Buenos Aires – La Plata, impidiéndose con ello el cobro manual y el cobro automático del peaje sin que existiera aviso, comunicación o reclamo previo. Siendo en esta época crucial el trabajo operativo al 100% de nuestros colaboradores para atender y brindarle seguridad a los automovilistas y sus familias que circulan por nuestra traza."

Agregan que "esta medida resulta totalmente injustificada. En primer lugar, desconocemos sus razones, pues se encuentra vigente el acuerdo paritario; los aportes sindicales están al día, así como los aportes al Sindicato para capacitación y fomento de Deporte que ascienden a 24 millones de pesos mensuales. Los sueldos y el aguinaldo fueron abonados normalmente, incluso al mes de diciembre lo hemos abonado con un incremento del 14% adicional, a cuenta de futuros aumentos para mitigar la situación económica actual. Este aumento tuvo que ser decidido de
modo unilateral por la Empresa debido a que el Sindicato no respondió las dos notificaciones de Aubasa convocándolos a negociar un reajuste salarial por incremento de inflación".


Adicionalmente -sostienen- "por pedido del sindicato, desde Aubasa se ha trabajado en un plan de reconversión laboral que mejorará las condiciones de trabajo de sus colaboradores, pero el SUTPA aún no ha querido tomar conocimiento del mismo en las mesas bipartitas convocadas a tal fin. Este Plan contempla la efectivización de más de 100 trabajadores que actualmente revisten en condición de eventuales, así como el desarrollo de nuevas áreas operativas para reconvertir a todo el personal cuyas funciones podrían ser reemplazadas por mecanismos de cobro dinámico.
Este Plan que pretende modernizar la empresa con todos los trabajadores adentro contempla asimismo la aprobación de un nuevo organigrama y la recategorización de un gran número de trabajadores".

"Vale la pena señalar, este Plan se enmarca en la decisión del Gobernador de ampliar la actividad del sector mediante la incorporación de la Ruta 6, cuyas obras están prontas a finalizarse, al sistema de peajes operado por Aubasa, hecho que también fue notificado oportunamente a las autoridades del Sindicato. Es importante mencionar que Aubasa es una empresa del Estado provincial y que esta medida de fuerza le cueste a los bonaerenses 60 millones de pesos por día".

"Consideramos que el accionar del Sindicato es injustificado y perjudicial tanto para la empresa como para el Gobierno Provincial y los propios trabajadores de Aubasa que poseen el 7% del paquete accionario. El día 2 de enero el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria exhortando a las partes a retomar el normal funcionamiento de la actividad. Sin
embargo, el SUTPA decidió incumplir la conciliación desacreditando una instrucción del Poder Ejecutivo de un Gobierno Peronista y bastardeando una institución democrática del Derecho Laboral obtenida como conquista histórica de la lucha obrera y destinada a proteger a los trabajadores".

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla