Estalló el verano: toma color la temporada en la Costa

Los balnearios se van llenando de turistas y crece la expectativa. Además de sol, playa y mar, se suman actividades para realizar. Algunos precios de referencia

Edición Impresa

La primera semana del año llega a su fin con miles de personas copando los principales centros turísticos del país. Como ocurre cada verano, la costa atlántica es uno de los lugares predilectos, tal es así que Mar del Plata ya cuenta con el 80 por ciento de su capacidad hotelera reservada.

Los viajeros que decidieron pasar los primeros días del 2023 en la costa, además de disfrutar de sus vacaciones funcionan como una especie de vara y así quienes emprendan sus viajes luego de la primera quincena tengan un panorama de qué es con lo que se van a encontrar.

Lo primero a tener en cuenta son los costos. Además de poner a punto el automóvil y llenar el tanque de combustible quienes viajen en auto también deberán abonar los peajes que en el mes de diciembre aumentaron un 90 por ciento.

Con dicha actualización pasar por las barreras de Samborombón (Ruta 2), Maipú (Ruta 2) y La Huella (Ruta 11) cuesta $350 y el valor bonificado es de $250. Mientras que los peajes de Madariaga (Ruta 74) y de Mar Chiquita (Ruta 11) valen $150 y $100 bonificados.

El precio de los alimentos son el otro factor importante que influye en la decisión de salir a comer afuera o hacer las compras en el supermercado y cocinar en el departamento.

En las playas de Mar del Plata, tanto los panchos como el tradicional choclo con manteca con el que grandes y chicos se deleitan desde hace años, tienen un valor de $600 cada uno. Pero si se busca algo más elaborado, en los paradores cercanos a las playas se puede comer picada de mar que oscila entre los 3.000 y 4.000 pesos o milanesas a la napolitana con papas fritas que está a 2.500 pesos.

Pero si son de los que prefieren quedarse a comer en el departamento, los precios suelen ser más amenos. Por ejemplo en un supermercado de Pinamar un paquete de fideos cuesta 235 pesos, la caja de puré de tomate ronda los 194 pesos y el sobre más chico de queso rallado sale 300 pesos. Si se quiere otro tipo de comidas, el pan de hamburguesa sale 350 pesos y el kilo de carne picada común está a 799 pesos y la especial a 1.250.

Con los número hechos: ¿Qué hacer en la costa?

Aunque el mayor atractivo sea pasar el día junto al mar, las ciudades costeras tienen una gran oferta de actividades pensadas para cada grupo en particular.

En ese plano, la localidad de Mar de Ajó será el escenario de largada de una de las actividades aptas para toda la familia: la competencia de castillos de arena.

El jueves 12 a las 14 horas comenzará el torneo en el centro de Deportes de Playa, ubicado en Avenida Costanera y Moreno. El 19 de enero se trasladará hacia Santa Teresita y el 26 a San Bernardo, en ambas localidades el punto de encuentro para los competidores será el parador municipal. El concurso al que están invitados a participar tanto lugareños como turistas se extenderá hasta el próximo mes cuando el 2 de febrero retorne a Mar de Ajó y el 16 finalice en el balneario El Edén de San Clemente del Tuyú.

Por su parte a lo largo de todo enero en Mar del Plata se realizarán diferentes recitales, con bandas de todos los géneros, danza y funciones para los niños. Estas presentaciones se llevarán a cabo del 8 al 31 de 19 a 21 horas e irán rotando por las distintas plazas de la ciudad.

Por las noches la cartelera teatral de Mar del Plata se lleva toda la atención no solo de los que gustan de ir a disfrutar de los espectáculos sino también de aquellos curiosos que quieren estar cerca de las celebridades.

En ese marco, gracias a un acuerdo quienes vacacionan en hoteles sindicales de más de 50 organizaciones tendrán la posibilidad de asistir de manera gratuita a las funciones que brinda el Teatro Auditorium.

Pero cuando finalizan las obras para muchos jóvenes la noche recién está empezando y los locales nocturnos son sus mejores aliados. Bares y cervecerías donde los tragos van desde los 700 a 1500 pesos, son las opciones para quienes disfrutan de una salida más tranquila mientras que los boliches de Playa Grande son los elegidos por los jóvenes que desean salir a bailar.

Con esa oferta y con un fin de semana que anuncia temperaturas de 28 grados, la costa atlántica espera con brazos abiertos a sus nuevos visitantes.

La ciudad de Mar del Plata ya cuenta con el 80% de su capacidad hotelera reservada

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE