Con el platense Samuel González, Argentina quedó entre los tres mejores del Mundial del Panettone

El equipo nacional quedó detrás de Japón y de Italia, el país anfitrión del evento

El equipo argentino, capitaneado por Juan Manuel Alfonso Rodríguez, alcanzó el tercer puesto en la Copa del Mundo y obtuvo cinco premios en el certamen internacional que se celebra cada dos años en Italia.

En ese sentido, el elenco nacional terminó detrás del anfitirón y de Japón, pero también logró quedarse con el primer lugar en los rubros "mejor Panettone elegido por los periodistas especializados" y "mejor Packaging". Asimismo, consiguió el segundo puesto en Panettone de Chocolate y el tercer lugar en Panettone Innovación Salado.

El equipo argentino fue el primero de toda América en haber clasificado al mundial, del cual participaron ocho equipos: Argentina, Francia, Alemania, Italia, Japón, Polonia, España y Taiwán. Este año, la competencia se llevó a cabo desde el 9 al 13 de octubre en Verona, mientras que la final se realizó en Milán, cuna mundial del panettone.

El jurado contó con tres invitados de honor, los mundialmente reconocidos chefs: Mauro Colagreco, oriundo de La Plata, Pierre Hermé e Iginio Massari. El Panettone World Championship (PWC por sus siglas en inglés), es el único campeonato mundial oficial de Panettone y hoy tiene a la Argentina entre los tres mejores del mundo.

Samuel, de 44 años, es el mayor de cinco hermanos. Antes de brillar en la cocina se recibió de profesor de educación física y estudió un año y medio la carrera de Medicina en la UNLP, hasta que se dio cuenta de que su vocación iba por otro lado.

Asimismo, el platense destacó en sus redes: "Estamos súper felices de haber subido al podio. Una carrera súper difícil donde hubo equipos súper fuertes. Felicidades a Italia porque probé sus productos y estaban deliciosos! Gracias a mis compañeros, me divertí mucho con ellos e hicimos una hermosa amistad".

Este año la competencia fue diferente y, a su vez, más compleja. En ese sentido, se desarrolló por primera vez en equipos, cada uno de ellos integrado por tres chefs, uno de ellos fue el capitán, y además contaron con un coach.
Tuvieron que cocinar tres tipos diferentes de panettone que debieron prepararse al mismo tiempo. Se evaluó cada detalle, tanto en el momento de la elaboración, como en la presentación final.

Las 3 versiones de Panettone debían cumplir los siguientes requisitos: uno clásico Italiano de pasas con naranjas confitadas; un chocottone de masa de chocolate semiamargo y trozos de chocolate; un Panettone Innovazione (en el que cada equipo propuso algo distinto pero que debía cumplir con los requisitos de ser salado, tener al menos dos ingredientes típicos del país que representa el equipo y ser "amigable" con el medioambiente).

Este último panettone innovador debía tener además un folleto de presentación, un packaging propio y ser emplatado con algún acompañamiento a elección. Juan Manuel Alfonso Rodríguez (el capitán), Mariano Zichert (el coach), Nicolas Welsh y Samuel González conformaron el equipo nacional.

LA COMPETENCIA

Este año, la competición pastelera más famosa de Italia se juega en equipos y ya no en solitario. El evento internacional es organizado y promovido por Mother Yeast y la Italian Panettone Academy, en colaboración con Host Milano y con Italian Gourmet como Official Media Partner.

Hay ocho equipos, formados por maestros de todos los países, compiten en la elaboración del “mejor fermento navideño del mundo” para conquistar el primer título PWC (Campeonato del Mundo del Panettone).

Después del primer día dedicado a la adaptación de la masa madre, se compite en los laboratorios del grupo Polin, habrá cuatro equipos europeos y cuatro no europeos.

Cada equipo esta integrado por tres profesionales y un jefe de equipo, necesariamente pertenecientes a la nación representada, seleccionados y nominados por las escuelas profesionales indicadas por los Consulados a la Academia MLM.

Mundial de Panettone
Samuel González
Italia

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE