VIDEO.- Jornada de recuperación ambiental en el arroyo El Pescado de La Plata

Los profesionales de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires en conjunto con vecinos y organizaciones ambientales de nuestra región llevaban a cabo hoy una jornada de recuperación ambiental en el arroyo El Pescado de La Plata, en el marco del Día Internacional de la Protección de la Naturaleza.  

Paula Ramírez, directora del área monitoreo hídrico de la subsecretaría provincial, que depende del Ministerio de Infraestructura, sostuvo que la iniciativa consiste en "implementar el manual de buenas prácticas que diseñamos para restauración fluvial, esto es recuperar ecosistémicamente los arroyos, con su valor y su riqueza". 

Respecto de la actividad, destacó que "en El Pescado, vamos a establecer una parcela de recuperación en la margen del arroyo, vamos a colocar cestos de residuos, vamos a hacer un censo de residuos y vamos a implementar un programa de monitoreo en el marco del manual de buenas prácticas que esperamos seguir aplicando en los distintos arroyos de la Provincia de Buenos Aires". 

Otra fuente subrayó que "lo bueno es que van a empezar a tomar muestras periódicas de los vuelcos de los frigoríficos" a los cursos de agua de la Región. "Van a hacer tomas de agua, van a poner una cartelería, van a evaluar cómo evoluciona la restauración del ambiente", añadieron. 

Por su parte, Demián Alonso, director forestal del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, sostuvo que "hemos participado con la entrega de árboles forestales nativos que mejoren e incrementen la diversidad del arroyo". 

"En esta primera etapa colocamos entre 40 y 50 árboles. Pero esperamos seguir prolongando la forestación a lo largo del arroyo como espinillos, ceibos, talas, bien de la zona", afirmó. 

"Nos parece muy importante estar presentes en esta actividad para cuidar el único arroyo no  contaminado de La Plata. Que todos los vecinos puedan seguir disfrutando de este hermoso paisaje", destacó el concejal platense Juan Granillo Fernández. 

Arroyo El Pescado

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE