
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El congreso nacional de educación potenció las señales de preocupación por la difícil situación que atraviesa el sector
Autoridades de aiepba, junep y came en el congreso nacional de educación privada / aiepba
En un encuentro con más de 200 directivos, representantes y propietarios de colegios bonaerenses reclamaron a las autoridades provinciales una “urgente respuesta” a los pedidos de ayuda financiera y ampliación de subsidios para afrontar la dificil situacion del sistema de educación privada.
El planteo quedó plasmado en un documento que se conoció luego del XXI encuentro anual de la Asociacion de Instituciones Educativas Privadas de Buenos Aires (Aiepba) y la Junta Nacional de Educación Privada (Junep) realizado en Mar del Plata.
Cabe indicar que de los más de 2.000 colegios privados que tienen arancel libre, 1.000 pidieron subsidios para afrontar los sueldos de los docentes y no docentes, rubro que representa más del 80 por ciento de los costos operativos de los establecimientos educativos.
En estos últimos días hubo abrazos solidarios a instituciones educativas (como el caso de Monte Grande y otro en Mar del Plata) para preservar comunidades educativas ante la crisis que atraviesan.
Durante la pandemia unos 80 colegios cerraron sus puertas en la puertas, y este año 200 escuelas quedaron al borde de crisis difíciles de afrontar. De estas, 29 están en concreto riesgo de cierre. Un establecimiento de Avellaneda ya anunció que cerrará sus puertas en 2024.
Bajo la consigna “Educación: entre el legado y la innovación”, se desarrollaron jornadas de debates con expertos y académicos sobre cuestiones pedagógicas, de gestión educativa y de funcionamiento institucional en un hotel de la ciudad balnearia.
LE PUEDE INTERESAR
Ciencia de Datos: de qué trata la nueva carrera que sumará la UNLP
Con la presencia de la presidenta de Aiepba, Marina Bermúdez, representantes de asociaciones de todo el país, del presidente de la CAME, Alfredo González y autoridades educativas del distrito de General Pueyrredón, el Congreso XXI se inauguró con una charla magistral sobre diversos temas vinculados con la educación y la gestión de instituciones educativas.
Asistieron como invitados, el ex ministro de Ciencia, Tecnología e Innovcación, Lino Barañao, las especialistas, Claudia Romero, Graciela Krichesky, Mariela Karp y Rebeca Anijovich.
En las exposiciones y en las conclusiones los directivos de institutos reiteraron su preocupación por la crisis financiera que atraviesa el sector y que ya provocó el cierre de un centro educativo en Avellaneda y otro en Mar del Plata, según se expuso.
Además, Aiepba planteó que se han elevado ante la Dirección General de Escuelas más de 1.000 pedidos de incorporación de establecimientos o secciones para recibir subsidios que permitan afrontar porcentajes en el pago de los haberes de los equipos docentes.
Además las autoridades de esa institución que agrupa a más de 2.300 centros educativos privados de la provincia, expresaron su profunda preocupación por los casos de establecimientos que deben cerrar sus puertas en el ciclo lectivo 2024 y que han motivado, también, la realización de actividades de pedido de auxilio en las respectivas educativas.
Hace más de un mes, Aiepba advirtió sobre la crítica situación que atravesaban por lo menos 30 colegios a los que los problemas económicos los ponía al borde del cierre. La entidad hizo entonces un pedido formal al Gobierno provincial pero no hubo respuesta.
Los colegios de manera individual tampoco obtienen respuestas. Por eso la Nueva Escuela Spegazzini, ubicada en Ezeiza organizó una comisión de padres y decidieron realizar un “abrazo simbólico” al edificio escolar ubicado en Pampa de Achala al 900 de ese distrito del sur del conurbano.
También hicieron lo propio en el colegio Vicente Saperi, de Monte Grande. Alli los directivos decidieron hacer un “llamado solidario a la comunidad” para tratar de salvar el funcionamiento de la institución.
“Los colegios buscan de manera desesperada ayuda para sostener los servicios educativos en las comunidades donde están arraigados y han construido una relación de prestigio y confianza con padres y alumnos”, explicaron fuentes del sector.
En ese contexto, este mes vienen aumentos en las cuotas de los colegios subvencionados y de arancel libre, lo que se traduce también en un golpe al bolsillo de las familias que deben afrontar esas subas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí