Asamblea Pincha: los números que dejó el ejercicio en Estudiantes

Los socios del club aprobaron el balance presentado por la comisión directiva albirroja. Superávit de 14 millones de pesos, nueva reducción del pasivo e inversión récord en el fútbol amateur

Edición Impresa

En la jornada de ayer, Estudiantes llevó adelante su Asamblea General Ordinaria, en la cual la actual comisión directiva dio a conocer los números del ejercicio correspondiente del 1 de julio del 2022 al 30 de junio de este año.

Bajo la atenta mirada y participación de más 600 socios, la dirigencia del Pincha, con el presidente Martín Gorostegui, el Secretario de Finanzas Juan Martín Ongay y el Vicepresidente Juan Pedro Prates como las principales voces, fue tratando punto por punto los diferentes temas.

En primer lugar, se informó el superávit por noveno año consecutivo. En esta ocasión de 14.1 millones pesos.

Además, comunicaron que se redujo un 5.7% el pasivo, acumulando una reducción total del 65%, por lo que ahora el mismo representa el 10% de la estructura patrimonial de la institución.

A la vez, con Ongay como vocero, se puntualizó en cuanto a los ingresos del club, compuestos: 38% por las cuotas sociales y deportivas, 19% por competencias internacionales, 16% por ventas, 13% por derechos de TV, 7% por ingresos generados por el Estadio UNO y otro 7% por los sponsors.

En cuanto a inversión, se dejó en claro que se alcanzó el récord en el fútbol amateur, con 789 millones de pesos. Además, desde el club dieron a conocer el número de socios activos, el cual ascendió a 56.656. Del total, un 97% cumplió activamente con el pago de cuota, algo que se incrementó un 2% más.

Uno de los últimos temas en los que se explayó la actual CD fue lo que significó la creación de Ruge. La marca propia aumentó los ingresos un 961% más que con respecto al sponsor previo.

 

 

Estudiantes

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE