VIDEO. Doblete de Granatto en el debut triunfal de Las Leonas
Edición Impresa | 27 de Octubre de 2023 | 03:24

Las Leonas, que buscarán quedarse con la medalla de oro para clasificarse directamente a los Juegos Olímpicos de París 2024, comenzaron su camino en los Juegos Panamericanos con una goleada por 8-0 ante su par de Uruguay.
Luego de haber sido plata en Tokio 2020, Las Leonas pasaron por encima a las uruguayas en su presentación (el PT terminó 4-0).
Los goles nacionales fueron convertidos por Agustina Gorzelany (2, uno de penal), Julieta Jankunas (2), Majo Granatto (2), Delfina Thome y Eugenia Trinchinetti.
Con este resultado, el Hockey femenino pisó fuerte en Santiago, donde hoy se medirán con Estados Unidos (desde las 11.30) en el segundo partido de la zona, la cual completa Trinidad y Tobago.
Siguiendo con las buenas noticias, la Selección femenina de Handball cerró la fase de grupos con una nueva victoria, para así ponerle punto final a la primera instancia con récord perfecto.
La Garra, con Lucía Dalle Crode y Rocío Campigli entre sus filas, venció sin problemas a Canadá, a quien le propinó un aplastante 31-10.
De esta manera, las dirigidas por Daniel Gallardo pasaron a semis, donde se medirán con Paraguay mañana por la tarde.
MEDALLA DE PLATA CON GUSTO A POCO DESDE EL RACQUETBALL
El equipo argentino femenino, integrado por las María José Vargas y Natalia Méndez, obtuvo la medalla de plata en los Juegos Panamericanos, al perder en la final 2 a 1 ante el conjunto mexicano compuesto Monserrat Mejía, Alexandra Herrera y Paola Langorio, que se quedó con el oro.
“No tengo consuelo, se me niega esa medalla dorada que la vengo buscando hace mucho tiempo. Soy alérgica al oro. Estoy un poco frustrada con las plateadas. Merecía la dorada. Pienso que juego igual que todas, depende el día. Tengo el talento, no sé por qué no se me da en la última. Ojalá pueda seguir jugando”, declaró Vargas en diálogo con TyC Sports.
De todos modos, Vargas, quien al igual que Méndez nació en Bolivia pero están nacionalizadas argentinas, cerró una gran actuación y logró en Chile cuatro medallas: tres de plata y una de bronce.
LAS PANTERAS SE QUEDARON SIN PODIO
En la misma sintonía, el Vóley femenino, con Tatiana Vera y María Luz Cosulich entre sus filas, no pudo emular lo hecho en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde consiguieron el bronce, y cayeron en el cruce del tercer puesto frente a México por 3-2.
Pese a ponerse arriba por 2-1, las mexicanas reaccionaron e igualaron el cruce, llevando todo a un decisivo tie break, en el que se impusieron por 15-13.
Los parciales de ese partido fueron: 25-22, 23-25, 25-22, 18-25 y el mencionado 13-15.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE