Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La quilmeña Griselda Gambaro será premiada

La quilmeña Griselda Gambaro será premiada
30 de Octubre de 2023 | 11:49

Hoy lunes 30 de octubre a las 18 en el Auditorio Jorge Luis Borges, de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, ubicada en Agüero 2502 de la Ciudad de Buenos Aires, distinguirá con su premio Rosa de Cobre a la dramaturga quilmeña Griselda Gambaro.

A su vez, serán premiados: Roberto Cossa, Mauricio Kartun y Néstor Tirri.

EL PREMIO

El premio Rosa de Cobre fue creado en 2013, bajo la gestión del escritor Horacio González, y estuvo en sus primeras ediciones dedicado a la poesía, habiendo recibido el galardón destacados autores de todo el país, para luego proyectarse a otras disciplinas. Así la primera Rosa de Cobre estuvo destinada a los poetas, recibiendo el premio en esa ocasión Juan Gelman, Juana Bignozzi, Rodolfo Godino, Hugo Padeletti, Alejandro Nicotra y Luis Tedesco.

En el acto de 2014 fueron distinguidos Jorge Leonidas Escudero, Diana Bellessi, Leonardo Martínez, Jorge Boccanera, Máximo Simpson, Alberto Szpunberg, Vicente Zito Lema, Rodolfo Alonso, Daniel Freidemberg, Jorge Aulicino, Jorge Ariel Madrazo y Tamara Kamenszain.

Posteriormente, en 2015, se entregaron Rosas de Cobre a Mirta Rosenberg, Jacobo Regen, Teuco Castilla, Arturo Carrera, Graciela Maturo, Rafael Oteriño y Ricardo Herrera.

En 2022, luego de la pandemia, se retomó la entrega de premios, que habían sido largamente olvidados, siendo galardonados sucesivamente, autores de diversos géneros y disciplinas: Jorge Coscia, Adolfo Colombres, Luis Gusman, Marcelo Cohen y Carlos Ulanovsky.

Griselda Gambaro 

Escritora de narrativa y teatro, Gambaro nació en 1928 en Buenos Aires y se la reconoce como una de las figuras insignes de su generación, comprometida con la defensa de los Derechos Humanos, que figuró en las listas negras de la última dictadura argentina, por lo que se exilió algunos años en Europa. Como dramaturga, cosecha un teatro ético basado en las relaciones interpersonales que explora la condición humana y sus preocupaciones de justicia, dignidad y perdón.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla