Detectan “algodón de azúcar cósmico” tras el choque de galaxias
Edición Impresa | 12 de Noviembre de 2023 | 06:14

Un equipo de astrónomos, desde Chile y gracias al telescopio de Gemini Sur, obtuvo una imagen que registra las consecuencias de una colisión de galaxias espirales hace mil millones de años y que revela vastas franjas arremolinadas de polvo y gas interestelar parecidas a un algodón de azúcar. En el centro de esta caótica interacción hay dos agujeros negros supermasivos, los más cercanos de este tipo registrados desde la Tierra, según el Laboratorio Nacional de Investigación en Astronomía Óptica-Infrarroja (NOIRLab, EE UU). En el cosmos, los brazos arremolinados de una galaxia espiral se extienden circularmente desde un núcleo central, cada uno repleta de polvo, gas y deslumbrantes zonas donde se están formando nuevas estrellas. Pero esta figura puede deformarse en un choque intergaláctico, como el caso de NGC 7727, una galaxia de la constelación de Acuario, a unos 90 millones de años luz de la Vía Láctea.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE