Alarma por la aparición de un alacrán en un comercio en pleno centro de La Plata
| 21 de Noviembre de 2023 | 16:13

La aparición de un alacrán en la zona céntrica de La Plata volvió a alarmar a los vecinos. Un lector se contactó con este medio y envió las imágenes del arácnido al WhatsApp de EL DIA. Según señalaron, el hallazgo se produjo tras un recorrido entre la Plaza Rocha y la Plaza San Martín, es decir, en la avenida 7 entre la avenida 60 a la calle 54.
Según el relato del lector, la aparición del arácnido "pudo haberse dado sobre algunas de las cajas de los comercios proveniente de afuera de la Ciudad o estaba en las proximidades del centro". Asimismo, destacó: "Cuando nos percatamos de que el escorpión estaba en nuestro paso, mostraba solo movimiento en las articulaciones".
Recomendaciones ante los hallazgos para evitar picadurasLo primero es mantener los lugares de uso diario aseados constantemente y controlar los residuos. A su vez, recomendaron que se revise y sacuda la ropa de cama, ropa de vestir, calzado, revisar cajones y estantes y, en lo posible, mantenerse calzado en pastos o zonas donde puedan aparecer alacranes.
La principal precaución a tener en cuenta es en refugios naturales, sobre todo a los pies de árboles, ladrillos o piedras. El aseo constante de los ambientes, rejillas, desagües y sanitarios es fundamental para evitar la aparición, se insiste desde la Comuna.
Con todo, también se solicita prestar especial atención a las salidas de cañerías, entradas, aberturas, cámaras subterráneas, sótanos, ascensores, y ventanas. Es útil también a efectos de la protección del entorno, tapar cualquier rincón en el que se puedan filtrar, como debajo de las puertas o grietas.
Entre los residuos y con la presencia de cucarachas, es posible que haya mayores posibilidades de que haya alacranes. Por lo cual, no se recomienda levantar desechos con la mano, sino con escoba y pala a modo de prevención.
A DÓNDE LLAMARAnte la picadura de un alacrán, en caso de que las víctimas sean niños, se debe ir de inmediato al Centro de Asesoramiento y Asistencia Toxicológica que pertenece al “Hospital de Niños Sor María Ludovica”, ubicado en 14 Nº 1.631 o bien, por teléfono al 0800-222-9911. Las personas mayores de edad pueden acercarse o comunicarse con cualquier hospital de la Región.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE