

Familiares de víctimas de femicidios visibilizaron la problemática / telam
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Familiares de víctimas de femicidios visibilizaron la problemática / telam
Familiares de víctimas de femicidios dijeron presente ayer en la Plaza de los Dos Congresos con cruces acompañadas de mariposas violetas y fotos de cada una de las mujeres asesinadas por la violencia machista que son hijas, madres o sobrinas de los presentes, con el objetivo de reclamar justicia por las que ya no están, pedir políticas de prevención y acompañamiento, y asegurar que “no están solas”.
“Vinimos a reclamar por nuestras chicas que ya no están, por las que no tienen voz, para que haya justicia en todos estos juicios que todavía faltan concretarse y para que se revean los que tienen un resultado que no es el esperado. También para reclamar por todas las mujeres que padecen violencia. No queremos seguir sumando mujeres a nuestra bandera”, expresó Marcela Morera, mamá de Julieta Mena, asesinada por Marcos Mansilla.
A estos pedidos, Eva Domínguez, cuñada de Vanesa Celma asesinada hace 13 años en la ciudad de Rosario en un caso que continúa impune, agregó la necesidad de que haya políticas de “prevención en cuanto a las distintas violencias que sufren las mujeres -física, simbólica, económica-, con cursos, capacitaciones, educación sexual integral”.
Grupos de personas llegaron a la plaza que se encuentra frente al Congreso de la Nación, con globos, mariposas de goma eva, fotos, carteles y una bandera tejida a mano con los nombres de las víctimas, todo con diferentes tonalidades de violeta.
Hasta el 15 de noviembre de este año se registraron 282 femicidios que incluyen 4 personas trans, 7 suicidios feminicidas y 24 casos de muertes violentas de mujeres en contexto de narcotráfico y crimen organizado, según un informe del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación.
Este observatorio fue el primer registro de femicidios de Argentina en incluir y desarrollar el concepto de suicidios feminicidas e insiste en visibilizarlos al señalar que se producen cuando se comprueba que las mujeres se quitan la vida como consecuencia de los abusos sistemáticos y la violencia de género que sufrieron.
LE PUEDE INTERESAR
El 35% de la gente cree que los efectos del cambio climático no son graves
LE PUEDE INTERESAR
China y la suba de enfermedades respiratorias
Mientras, en otros puntos del país, miles de personas se manifestaron por el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.
En La Plata, la movilización se realizó desde Plaza Moreno para luego continuar por calles del centro y retomar el recorrido hasta 12 y 51. “Cuidado, el machismo mata”, se podía leer en una de las pancartas.
Mientras, la asamblea feminista de Rosario convocó a una movilización que comenzó en la intersección de Oroño y el Río, y se trasladó hasta las escalinatas del Parque España, donde se hizo el cierre de la marcha con proclamas alusivas al día, música y un micrófono participativo.
En Entre Ríos, la convocatoria fue en la plaza 1° de Mayo y finalizará en Plaza Mansilla, donde se realizó la lectura de un documento elaborado y se compartieron actividades culturales y artísticas.
También en Salta se hizo una marcha desde el mástil de la Plaza 9 de Julio, en la capital provincial, que recorrió varias calles aledañas.
En Mendoza, la convocatoria comenzó en el km 0, es decir, en Garibaldi y San Martín de la capital provincial. En defensa de los derechos humanos fue una de las consignas de la convocatoria que buscó visibilizar la violencia de género en la fecha en que se recuerda los asesinatos de las hermanas Mirabal, ocurridos en 1960 en República Dominicana.
También en Mar del Plata hubo una movilización masiva que recorrió las calles del centro de la ciudad.
Además, ONU Mujeres lanzó la campaña anual para prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo, bajo el lema “Únete”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí