Verón repasó las razones del Pincha campeón y se refirió a lo que viene
Edición Impresa | 15 de Diciembre de 2023 | 04:34

Estudiantes cerró el año con premio doble. Y es que más allá de la conquista de la Copa Argentina, con la cual cortó una racha de 13 años sin títulos, también se aseguró el boleto directo a la Libertadores del 2024.
Frente a esto, Juan Sebastián Verón, en diálogo con TyC Sports, remarcó la importancia de la obtención del campeonato, los fundamentos del Pincha para ello y lo que se buscará de cara al año entrante.
“Era necesario. Yo creo que era muy necesario”, comenzó el Vicepresidente albirrojo en cuanto al título obtenido. “Después, en lo que respecta al plantel y cuerpo técnico, ahí quiero resaltar primero el trabajo de Marcos Angeleri, que estuvo este año y que asumió el rol que Agustín (Alayes) tuvo. Nos acompañó desde el principio Agustín, hizo un gran trabajo. Pudimos tener una buena convivencia con gente que piensa, que trabaja bien, que es del club y que siente el club. Y que están en el día a día metidos adentro del Country, acompañando al equipo. Y soportando muchas veces las presiones”, sostuvo. “Y el plantel, la verdad que el tener gente de casa, ayuda muchísimo a que los chicos que vienen de afuera sufran menos la adaptación. Que muchas veces es normal. No es fácil la convivencia, el cambio. No es fácil el desarraigo para aquellos que vienen de afuera, y el acomodarse en una institución que requiere siempre la máxima atención, concentración y disposición. Eso, los chicos que son del club, aquellos que volvieron y los que están subiendo saben bien lo que significa y lo que es. Y aligera seguramente esta transición de aquellos que vienen de afuera”, completó.
El desafío de volver a la Libertadores es grande y el objetivo del Pincha es ser competitivo. Así, Verón manifestó: “El futuro trae y renueva emociones y esperanzas. Renueva objetivos. La visión del club es siempre la misma, esto de seguir creciendo. Eso nosotros lo tenemos claro más allá del triunfo, que sirve porque expone mucho de lo que hacemos, de lo que seguimos haciendo y de lo que vamos a hacer”, sostuvo.
“Con respecto al equipo, obviamente vamos a tratar, dentro de nuestras posibilidades, de poder armar el mejor posible. Y que sea competitivo. Nunca tuve dudas de que Estudiantes con las copas, y en etapas de definición, nunca te deja a pata. Podemos perder, sí. Nos ha pasado un montón de veces. Pero generalmente lo hacemos dejando una huella. No vamos a dejar pasar la oportunidad de poder hacerlo nuevamente, dentro de las posibilidades que tenga el club, agregó.
Allí aparecen varios nombres que podría emigrar, con Rollheiser y un acuerdo con el Benfica que está al caer.
“Nosotros tenemos que vender, lamentablemente. Tenemos que vender porque el motor del club es la venta de jugadores”, reconoció Verón al respecto. “Vamos a tratar de tener cierto equilibrio para que el plantel no lo resienta. Pero obviamente, te vienen a buscar lo mejor. Veremos en el futuro. Tenemos ofertas y sondeos. Hay que sentarnos con el técnico para ver qué piensa del plantel, del armado y obviamente de las salidas y las entradas”, sostuvo.
Frente a esto, también se refirió a los intereses desde el fútbol argentino, sobre todo de Boca y River por Jorge Rodríguez y Leonardo Godoy.
“Por el Corcho todavía no llegó nada”, manifestó en cuanto al primero. “Por Leo sí hay algún sondeo, no sólo de River”, completó un Verón que tendrá mucho trabajo pensando en el 2024.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE