Retenciones excluyen a economías regionales

Edición Impresa

El secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, anunció que 20 economías regionales quedarán exceptuadas de la generalización de retenciones, una reducción de la alícuota a 8% para el caso de la vitivinicultura, y un alza para los subproductos de la soja para compensar la caída de ingresos.

Así lo informó el funcionario luego de una reunión que mantuvo ayer por la mañana con representantes de la Mesa de Enlace en la sede de la cartera.

Las cadenas que quedan afuera de la suba de retenciones que se implementarán desde el 1° de enero son: arrocero, olivícola, cueros lácteos, bovinos, frutícola (excluido limón), porotos, hortícola, papa, ajo, garbanzo, arveja, lenteja, azúcar, miel, yerba mate, té, equinos y lana. A su vez, a la vitivinicultura se le reduce la alícuota a 8% y se incluye al mosto.

Villela también indicó que para compensar los ingresos que se preveía por esta vía, se impulsará en el Congreso Nacional la suba de la alícuota del 31% al 33% para los subproductos de la soja.

De esta forma, se compensa la reducción a cero de las retenciones de los otros sectores, con una recaudación de alrededor de U$S 400 millones.

La medida había sido anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, en el marco del paquete de “urgencia” lanzado el martes pasado y que tiene como objetivo cerrar la brecha fiscal.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE