Regalos de Navidad: algunos, por debajo de la inflación
Edición Impresa | 2 de Diciembre de 2023 | 02:50

El clima navideño ya está instalado en los comercios de La Plata y en pocos días las familias armarán el árbol de Navidad en el cual los más pequeños dejarán sus cartas en las que le piden a Papá Noel los regalos que desean recibir.
En el clima económico complejo en el que se encuentra el país, organizarse para hacer las compras de las fiestas puede ayudar a ahorrar algo de dinero. Sin embargo, cuando se trata de los obsequios para niños y niñas, los precios complican esa tarea.
Es cierto que aún no rigen las promociones que los bancos suelen hacer más cerca del 24 de diciembre, pero en algunos comercios de venta de productos infantiles ya se encuentran descuentos en compras en efectivo o el clásico “3x2”.
Desde juguetes e indumentaria hasta productos de tecnología e instrumentos musicales, las opciones son variadísimas.
En un relevamiento de esos cuatro rubros, se buscaron los valores promedios para mostrar el panorama de cuánto puede llegar a costar hacer de Papá Noel este año.
En lo que respecta a indumentaria, seleccionando una marca de buena calidad pero no premium, una remera talle seis se consigue por unos 10.800 pesos. Por su parte, una bermuda del mismo tamaño tiene un precio de 14.500 pesos, un short de baño cuesta 20.850 pesos y un vestido de algodón está 19.200 pesos.
Si bien en lo que va del año este sector mostró un incremento del 88,2 por ciento y del 118,6 por ciento en los últimos doce meses frente a un índice de precios al consumidor de 103,2 por ciento y 138,3 por ciento, respectivamente, los comerciantes consultados comentaron que la suba de precios se desaceleró en los últimos dos meses frente al poco poder de compra de los consumidores.
“Nosotros no tuvimos subas mayores al cien por ciento en promedio. Sí llegamos al 70 por ciento en comparación con esta misma época del año pasado, pero es algo que se genera entre materia prima, empleados, servicios y alquiler”, explicaron desde la tienda de ropa infantil que es una cadena nacional.
Para los niños más tecnológicos, sin entrar en los dispositivos más caros que suelen ser las consolas de videojuegos y tablets, unos auriculares con casco pueden conseguirse por 13.990 pesos, así como un parlante de marca intermedia cuesta unos 15 mil pesos y un joystick original ronda los 34 mil pesos.
En el comercio consultado de este rubro, dijeron que si bien han tenido subas de hasta el 300 por ciento en algunos productos en comparación con 2022, el promedio de aumento ronda el 70 por ciento.
“Si bien la mayoría de nuestros productos son importados y eso impacta mucho en los precios, tratamos de aplicar las subas lo más moderadamente posible para seguir vendiendo”, detallaron.
Los instrumentos musicales suelen ser una buena opción para hacer regalos. En ese sentido, si de este área artística los más chicos han hecho algún pedido, los especialistas en el tema recomiendan que se compren elementos de calidad y no los de juguete.
Por un lado, porque al ser instrumentos reales estimulan mejor el aprendizaje y por el otro, el sonido de los de juguete suele ser de muy mala calidad.
Los precios de estos productos son los siguientes: una guitarra cuesta 45 mil pesos, un órgano ronda los 80 mil pesos y lo más económico es un ukelele, que tiene un valor de 35 mil pesos.
“Nosotros manejamos un aumento del 20 por ciento, que es lo que nos han aumentado los proveedores en promedio. Pero cada comerciante pone sus precios teniendo en cuenta sus gastos y la ganancia que quiere tener”, contó la encargada de un local de venta de instrumentos musicales.
Finalmente, por el lado de los juguetes, lo que más abulta la lista de regalos de los chicos, desde el sector jugueterías reconocieron que en comparación al año pasado los aumentos rondan el 60 por ciento.
Así, una muñeca tipo bebote ronda los 12.640 pesos, un auto mediano está 35.700 pesos y un juego de mesa clásico se consigue por 13.700 pesos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE