Ideas para pasar una Navidad más amigable con el medio ambiente
Edición Impresa | 24 de Diciembre de 2023 | 04:01

Nuestras acciones, decisiones de compra, hábitos y consumo de productos tienen consecuencias en la naturaleza, reflexiona Martín Font, director de Comunicación y Educación Ambiental en Fundación Vida Silvestre Argentina y agrega que estamos utilizando los recursos un 70% más rápido de lo que los ecosistemas de nuestro planeta pueden regenerarse, para satisfacer el nivel de consumo.
En ese sentido destaca que “las fiestas suelen ser un momento del año en el que el consumo se acelera entre regalos y reuniones, generando un impacto aún mayor en el ambiente. Pero celebrar de manera más amigable con el planeta es posible”.
Entre los consejos que aporta la entidad para lograrlo algunos se refieren a los regalos. Sugieren prestar atención a los materiales y su composición, priorizando los que estén hechos de materiales reciclados o con certificaciones como FSC (que promueve el manejo responsable de los bosques para la producción de papel), e intentar elegir aquellos con menor envoltorio, pensando en la vida útil del regalo y priorizando los que se puedan reparar y reciclar.
En cuanto a la comida proponen evitar el desperdicio de alimentos, ya que cuando se desperdicia comida, también se desperdician la tierra, el agua y la energía que se utilizó para producirla. Para evitarlo, recomienda planear las comidas con anticipación y ser realistas al calcular la cantidad de comida. También, priorizar recetas hechas con productos de estación, menos procesados y más verduras.
Se sugiere, además, evitar los plásticos de un solo uso, utilizando bolsas propias reutilizables al hacer las compras o intentando comprar a granel.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE