Ya rige el decreto que recorta empleados públicos: quiénes quedan exceptuados y los límites
| 26 de Diciembre de 2023 | 10:54

El Gobierno de Javier Milei emitió el Decreto 84/2023, que establece nuevas reglas para la contratación de personal en la Administración Pública Nacional y por el cual habrá un recorte de unos 7 mil empleados del estado nacional. Además alimentará los argumentos para la protesta que mañana miércoles realizarán los jefes de la CGT (Confederación General de los Trabajadores).
Tal como se informó, este decreto, firmado por el Presidente Javier Milei y su jefe de Gabinete, Nicolás Posse, entró en funciones inmediatamente tras su publicación en el Boletín Oficial, que se llevó a cabo esta madrugada. Esto significa que la normativa está operativa desde este martes 26 de diciembre de 2023.
Recorte de empleados públicos: qué dice el decreto
El artículo 1 del decreto determina que las contrataciones de servicios realizadas desde el 1 de enero de 2023, bajo las disposiciones del artículo 9 de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional y el Decreto N° 1109 de 2017, no serán renovadas al concluir el 31 de diciembre de 2023.
Pero se aclara que hay excepciones que son las siguientes:
* Contrataciones bajo leyes especiales
* Cambios en la modalidad de contratación
* Casos donde el personal sea considerado indispensable para la operación de una jurisdicción
Límites del decreto y el rol de Posse
El artículo 3 limita la renovación de contratos existentes, con ingreso previo al 1 de enero de 2023, a un máximo de 90 días. Por su parte, el artículo 4 instruye a las autoridades a realizar un análisis exhaustivo de estos contratos para determinar su renovación, que debe estar debidamente justificada.
Además, el artículo 5 requiere que las jurisdicciones informen a la Jefatura de Gabinete de Ministros sobre el cumplimiento de estas medidas.
El decreto también autoriza al Jefe de Gabinete de Ministros a emitir normativas adicionales para facilitar la implementación de estas disposiciones, como se indica en el artículo 6. Finalmente, el artículo 7 confirma la entrada en vigor del decreto tras su publicación oficial.
A partir de ahora, Andrés Rodríguez, secretario general del gremio agrupa a los trabajadores en el Estado (Unión Personal Civil de la Nación) y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, este último como representantes de la parte empleadora, deberán iniciar conversaciones.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE