Kicillof encabezó la cumbre de City Bell y reunió a intendentes, sindicalistas y dirigentes

Axel Kicillof encabezó este jueves una cumbre multisectorial del peronismo para analizar los pasos a seguir en su rol de oposición al gobierno de Javier Milei. 

El encuentro se llevó adelante en el Club Banco Provincia ubicado en la localidad de City Bell. Hasta allí se trasladaron funcionarios del Gabinete provincial, intendentes de Unión por la Patria, legisladores nacionales, dirigentes políticos, gremiales y sociales bajo la consigna: “En defensa de la democracia”.

El cónclave se realiza luego de que senadores y diputados nacionales de Unión por la Patria mantuvieran un encuentro con gobernadores del Partido Justicialista, a quienes les confirmaron que rechazarán el paquete de leyes que envió el Poder Ejecutivo al Congreso. 

CRITICAS AL DNU Y LA LEY OMNIBUS

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó hoy al gobierno del presidente, Javier Milei, por el DNU y la Ley Ómnibus que envió el mandatario nacional al Congreso para reformar el Estado.

"No es una cosa o la otra. De la misma manera que no hay que elegir entre Estado y mercado, son las dos juntas. Pero siempre es más fácil firmar un decretazo y mandar una súper ley, que dedicarse a laburar. Así que esos que se dicen eficientes son bien vagos, los decretos se los escriben otros", cuestionó Kicillof.

El gobernador provincial encabezó un acto en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela y en ese marco calificó las políticas económicas del Gobierno como un "plan de ajuste clásico", como "ya se aplicó mil veces y conocemos las consecuencias".

Además, Kicillof consideró que el "ajuste" siempre se da contra las provincias y que desde el Gobierno "creen que es para perjudicar a un gobernador".

"No es para perjudicar a un gobernador, el ajuste que van a hacer perjudica al pueblo de la provincia de Buenos Aires, no a un gobernador", subrayó.

Por otra parte, el mandatario bonaerense aseguró que desde el Estado nacional plantean una "antinomia" entre el sector público y privado que es una "estafa" y explicó: "Desde el peronismo, nunca propusimos eso. Siempre propusimos lo mismo, Estado, trabajadores y empresas para generar desarrollo nacional".

"Es falsa la dicotomía entre el sector privado y el sector público, ya que para que los empresarios puedan invertir necesitan que esté la ruta, el parque industrial y las escuelas que forman trabajadores capacitados", argumentó el mandatario.

A su vez, Kicillof sostuvo que el "mercado no es Disneylandia, es más parecido a la ley de la selva, la competencia, el más grande que abusa del más pequeño" y se comprometió a "usar todos los instrumentos" para aplicar medidas que impulsen la industria y la producción.

"No defiendo la industria por una cuestión nostálgica y teórica, también por todo eso y por política, pero además porque represento a una provincia que es industrial. Así que si defiendo a la industria es porque me votaron para eso", argumentó.

Las palabras del gobernador se dieron durante la inauguración de dos nuevas empresas en el Parque Industrial y Tecnológico (PITEC 2) de Florencio Varela.

En el acto estuvieron presentes el intendente local, Andrés Watson, y los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y de Trabajo, Walter Correa.

Además, participó el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, junto al que anunció el relanzamiento de una línea de créditos especiales para personas y empresas damnificadas por fenómenos naturales extremos.

Axel Kicillof

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE