
Así quedará el Parque Saavedra tras la reconstrucción: una por una, las obras previstas
Así quedará el Parque Saavedra tras la reconstrucción: una por una, las obras previstas
Salarios, en debate: se habló de mejora para estatales y docentes, pero no ahora
Perdió las llaves de su vivienda y cayeron en las manos equivocadas
¿Qué es el covid Frankenstein y cómo afecta a la salud? Ya detectaron tres casos en Argentina
En Estudiantes se vienen cambios: quiénes son los dos juveniles que asoman para ser titulares
Gimnasia: se lesionó Silva Torrejón y Villalba será titular ante Godoy Cruz
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
En La Plata, acorralados por el delito: una banda, dos víctimas y el mismo pavor
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Se hizo viral: el comentario de Juli Poggio contra la China Suárez prendió las redes
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Miércoles de cortes y desvíos de tránsito en La Plata: el mapa para evitar el caos
Peregrinación por San Cayetano: esta noche, caminata de Olmos al santuario de La Plata
Qué se sabe de la dramática salidera a un hombre en pleno centro de La Plata
El saldo del operativo de la Comuna, que salió a las calles céntricas para dejarlas sin “trapitos”
Polémica modificación de los lugares de votación en Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 6 de agosto
Denunciaron a un pato por agredir a otras mascotas en Mendoza y se generó una insólita polémica
Actividades en La Plata: moda circular, baile, semillas y feria
Los 8 escalones: Pampita asumió como conductora y Guido Kaczka pasó a jurado
Miércoles fresco durante todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juan Verano
Columnista de EFE
El proyecto de ley de emergencia que el Gobierno de Javier Milei envió al Congreso de la Nación afectará a casi todos los ámbitos de la economía, la política y la sociedad, y permitirá que se deleguen facultades legislativas en el Poder Ejecutivo bajo el pretexto de una emergencia múltiple.
La llamada ley de “bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos” llega una semana después del polémico decreto de necesidad y urgencia (DNU) que sancionó el presidente ultraliberal y que entrará en vigor mañana.
De aprobar el proyecto, los legisladores del Congreso permitirán que el Ejecutivo declare la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, social, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria y social hasta, al menos, el 31 de diciembre de 2025. La emergencia podrá prorrogarse por dos años. En total, el Gobierno propone una ley que reformará, eliminará o añadirá 664 artículos legales.
Milei pretende sustituir el actual sistema de elección de diputados, que se reparten proporcionalmente mediante el sistema D'Hont, por un sistema de circunscripciones o distritos uninominales como el que funciona en Estados Unidos o Reino Unido. Además, el proyecto contempla la eliminación de las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) y la implementación de la boleta electoral única.
El proyecto también propone una reforma del Código Penal para elevar las penas a quienes “sin crear una situación de peligro común impidieren estorbaren o entorpecieren el normal funcionamiento de los transportes por tierra, agua o aire o los servicios públicos de comunicación, provisión de agua, de electricidad o de sustancias energéticas”, que podrán ser sancionados con entre uno y tres años y medio de cárcel. Quienes convoquen a más de tres personas y organicen una “reunión o manifestación” de este tipo podrán ser condenados a entre tres y seis años de prisión.
LE PUEDE INTERESAR
El nuevo sistema para importar
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Según el proyecto de ley, el Gobierno podrá privatizar hasta 41 empresas estatales con el fin de generar mayor competencia y eficiencia económica.
Entre las empresas públicas sujetas a esta privatización que figuran en un anexo al proyecto están: Aerolíneas Argentinas, el Banco de la Nación Argentina, la petrolera YPF, los ferrocarriles, la agencia de noticias Télam, la Casa de la Moneda o Nucleoeléctrica Argentina.
El texto del proyecto también establece que los productos agrícolas que hoy no tienen derechos de exportación pasarán a tributar un 15 %, lo que se traduce en una subida de las retenciones aplicadas a la actividad agropecuaria.
El proyecto también blindará el decreto de necesidad y urgencia (DNU) para la práctica desregulación de la economía argentina, firmada el miércoles por Milei.
El decreto 70/2023 entrará en vigor mañana y ya se enfrenta a varias denuncias en los tribunales y no tiene garantizado el apoyo de los legisladores de las cámaras.
En materia de seguridad, el proyecto amplía los supuestos en los que se podrá aplicar la figura de la legítima defensa.
El proyecto defenderá que “el que obrare en cumplimiento de un deber o en el legítimo ejercicio de su derecho, autoridad o cargo; en cuyo caso, la proporcionalidad del medio empleado debe ser siempre interpretada en favor de quien obra en cumplimiento de su deber o en el legítimo ejercicio de su derecho, autoridad o cargo”.
Si el DNU de la semana pasada inició la desregulación de la economía argentina, con el nuevo y masivo proyecto de ley, el Gobierno de Milei pretende desregular otros mercados como el energético o el azucarero.
“El proyecto permitirá que se deleguen facultades legislativas en el Poder Ejecutivo bajo el pretexto de una emergencia múltiple”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí