No tener adonde ir: desplazados, sin hogar en Gaza
Edición Impresa | 5 de Diciembre de 2023 | 01:34

DEIR AL BALAH, FRANJA DE GAZA
El ejército israelí renovó ayer sus llamados de evacuaciones masivas en la localidad sureña de Jan Yunis, donde se habían refugiado decenas de miles de palestinos desplazados en las últimas semanas, mientras expandía su ofensiva terrestre y bombardeaba objetivos en toda la Franja de Gaza.
La ofensiva ampliada tras el derrumbe de un cese el fuego que duró una semana pretendía eliminar a Hamás, que gobierna Gaza y cuyo ataque del 7 de octubre a Israel desencadenó la peor violencia en décadas entre israelíes y palestinos.
La guerra ya ha matado a miles de palestinos y desplazado a tres cuartas partes de los 2,3 millones de palestinos que viven en el territorio, y que se están quedando sin lugares seguros a los que ir.
Israel, que ya enfrenta una creciente presión de su principal aliado, EE UU, parecía apresurarse para asestar un golpe de muerte a Hamás -si es que eso era posible, dadas las arraigadas raíces del grupo en la sociedad palestina- antes de otro alto el fuego.
Pero los costos de los combates, que según autoridades de salud han matado a cientos de civiles desde que terminó la tregua el viernes pasado, están incrementando la presión para que vuelva a la mesa de negociaciones.
LEA TAMBIÉN
ZONAS CADA VEZ MÁS INHABITABLES
La campaña también podría dejar inhabitables aún más zonas del aislado enclave.
La ofensiva terrestre ha convertido buena parte del norte, incluida gran parte de Ciudad de Gaza, en un paraje desolado lleno de escombros.
Cientos de miles de personas han buscado cobijo en el sur, que podría sufrir el mismo destino, y tanto Israel como la vecina Egipto se han negado a aceptar refugiados.
Los residentes dijeron haber oído ataques aéreos y explosiones en Jan Yunis y sus alrededores durante la noche y ayer a la mañana, después de que el ejército dejara caer panfletos que advertían a la gente que se trasladara más al sur, hacia la frontera con Egipto.
En una publicación en árabe en redes sociales, el ejército volvió a ordenar ayer que se evacuaran casi dos docenas de barrios en Jan Yunis y sus alrededores.
El contralmirante Daniel Hagari, vocero del ejército israelí, confirmó que el ejército perseguía a Hamás “con fuerza máxima” en el norte y el sur y dijo que intentaba minimizar el daño a los civiles.
Hagari se refirió a un mapa que divide el sur de Gaza en docenas de bloques para dar “instrucciones precisas” a la población sobre dónde evacuar.
LEA TAMBIÉN
Sin embargo, muchos palestinos han ignorado las órdenes previas de evacuación ya que dicen no sentirse más seguros en las zonas donde se les indica que se refugien, que también han sufrido bombardeos reiterados.
El ejército, por su parte, ha prohibido regresar a los que huyeron del norte, ni siquiera durante el cese el fuego.
SUBE LA CIFRA DE MUERTOS
La cifra de muertos en el territorio desde el 7 de octubre ha superado las 15.500 personas, con más de 41.000 heridos, según el Ministerio de Salud en Gaza, gobernada por Hamás. El ministerio no distingue entre muertes de civiles y combatientes, pero dijo que el 70 por ciento de los fallecidos eran mujeres y niños.
Un vocero del Ministerio de Salud aseguró que cientos de personas habían muerto o resultado heridas desde que terminó el cese el fuego el viernes por la mañana. “La mayoría de las víctimas siguen bajo los escombros”, dijo Ashraf al-Qidra.
El hospital Mártires de Al Aqsa, en Deir al Balah, recibió 32 cuerpos durante la noche después de que ataques israelíes golpearan el centro de Gaza, indicó Omar al-Darawi, un administrativo en el centro.
El ejército israelí, en tanto, dijo que sus aviones habían alcanzado 200 objetivos de Hamás durante la noche y que las tropas de tierra operaban “en paralelo”, sin dar más detalles. Añadió que las tropas en Gaza habían descubierto un escondite miliciano en una escuela tras verse atacados. Dentro encontraron dos túneles, uno de los cuales tenía bombas trampa, así como explosivos y armas, se indicó.
Israel afirma que no ataca a los civiles y ha tomado medidas para protegerlos, como las órdenes de evacuación. Además de los folletos arrojados sobre Gaza, el ejército ha utilizado llamadas telefónicas y emisiones de radio y televisión para instar a la gente a marcharse de zonas concretas.
Israel dice que ataca a agentes de Hamás y responsabiliza a los milicianos de las víctimas civiles, acusándolos de operar en barrios residenciales. El ejército afirma haber matado a miles de milicianos, sin presentar pruebas. Israel dice que al menos 81 de sus soldados han muerto.
LEA TAMBIÉN
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE