Denuncian fuerte sacudón de precios en los supermercados de La Plata en el inicio de diciembre: más de 7%
| 7 de Diciembre de 2023 | 14:03

El precio de los alimentos de la canasta básica aumentó en la primera semana de diciembre 7,4%, según un informe privado. En esa sintonía, en La Plata los consumidores se quejaron en los últimos días por los fuertes incrementos con que se toparon en los supermercados.
De esta forma, en las cuatro semanas previas la inflación punta a punta trepó a 17,5%, convalidando las proyecciones que anticipan que será del orden de 20% en el último mes de 2023.
Los datos corresponden a un trabajo realizado por la consultora LCG recogidos entre el 30 de noviembre y el 6 de diciembre.
Según este trabajo, los lácteos fueron los de mayor incremento con un alza de 20%. Luego le siguen bebidas (8,7%), carnes (6,4%), panificados (4,4%), y frutas (4,2%).
Cuando se analizan las últimas cuatro semanas las mayores alzas aparecen en azúcar (20,3%), bebidas (19%), aceites (17%), panificados (16,9%), lácteos (16,6%), carnes (10,2%), verduras (5,9%) y frutas (4,3%).
Por su parte, en su último día al frente del Palacio de Hacienda, las autoridades económicas no difundieron los datos semanales que habían comenzado a elaborar luego de las elecciones PASO.
En La Plata, de acuerdo con reclamos de vecinos, se paga hasta el doble más caro en relación con el mes pasado. El problema se agrava teniendo en cuenta que muchos ya realizan las compras para las celebraciones de Navidad y Fin de Año.
"Fui a un hipermercado del camino Centenario y pagué el doble de lo que gasté comprando casi lo mismo que hace 20 días. Se nota mucho que le metieron mano a los precios. Y encima a productos que faltan", relató José, de Gorina.
Juan Manuel, de la zona de Parque Saavedra, dijo que "si bien hay algunos productos que se mantuvieron en relación al mes pasado, como el azúcar, la tendencia en la mayoría de los productos es de una suba impresionante". "La realidad es que gasté el doble que el mes pasado".
Dejé de comprar algunas cosas como el atún, que sale $2000 la lata, para comprar artículos para la mesa navideña. Antes me llevaba cuatro o cinco latas de atún, o queso cremoso para el desayuno, pero esta vez me privé de esos productos teniendo en cuenta que se vienen las fiestas".
Según los consumidores, ayer en nuestra ciudad se pudo advertir que en las góndolas escaseaban aceites, arroz y harinas, entre otros.
Además se le sumó que, más allá de tratarse de principio de mes que es cuando la mayoría tiene depositados sus sueldos, hubo que hacer largas colas en las cajas.
Quizás esto se deba a la asunción del domingo de Javier Milei como presidente, especulando con una posible suba de precios la próxima semana.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE