Caso Chocolate: Albini renunció a su banca en el Concejo Deliberante

El concejal electo del massismo debía asumir el lunes su nuevo mandato. Dimitió luego de que su detención quedó firme

Edición Impresa

Por LAURA ROMOLI

lromoli@eldia.com

El concejal electo de Unión por la Patria Facundo Albini renunció ayer a su banca en el deliberativo platense. Luego de que quedara firme su prisión preventiva por su presunto vínculo en el caso de las tarjetas de la Legislatura, el massista despejó así la incógnita sobre la resolución de su mandato en el Concejo Deliberante, en medio del escándalo.

Facundo Albini permanece detenido en la alcaidía Pettinato junto a su padre, Claudio, desde el 22 de noviembre, procesados en la causa por asociación ilícita y defraudación al Estado conocida como la causa de “las tarjetas de la Legislatura”.

Esta semana, el edil terminó un mandato de cuatro años como concejal de La Plata. Sin embargo, había sido el tercer candidato de la lista de Unión por la Patria, para reelegir en el cargo.

Su padre, Claudio Albini, se desempeña como director de Personal de la Cámara de Diputados de la Provincia.

Ambos se encuentran imputados en la causa por la que fue detenido primeramente Julio “Chocolate” Rigau, al manipular 48 tarjetas de débito de las que extraía sumas provenientes de salarios de la Legislatura provincial.

La fiscal Betina Lacki y el juez penal Guillermo Atencio creen que la defraudación al Estado que investigan escalaría a más de 800 millones de pesos. En ese marco, el magistrado dictó la orden de detención para padre e hijo, quienes se entregaron en la sede de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI).

Los Albini habían solicitado su excarcelación, que el martes pasado fue rechazada por la Cámara de Apelaciones en lo penal, basada en que existía peligro de fuga o de entorpecimiento de la investigación. A partir de esa decisión la detención de ambos adquirió firmeza.

La dimisión a su concejalía despeja una incógnita que atravesaba al cuerpo, debido a lo inédito de la situación. Es que Albini había solicitado una licencia el mismo 22 de noviembre, antes de entregarse, pero que correspondía al mandato que finalizó esta semana. Sin embargo, la cuestión rondaba en torno a las medidas que debían adoptarse ante su imposibilidad de diplomarse, si no renunciaba.

Algunas bibliotecas indicaban que la Junta Electoral era la autoridad que debía suspender su cargo electivo hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo. Otras señalaban que, ante el impedimento de asumir, su cargo debía suspenderse y, tras esto, asumir su reemplazante hasta que se esclarezca su situación procesal.

Los concejales electos el 22 de octubre asumirán su mandato el próximo lunes. La banca de Albini sería ocupada por el siguiente candidato de la lista de candidatos, un lugar que le correspondería a Gisella Di Dio, vinculada al dirigente de Patria Grande Juan Grabois, o a Matías Laura, de La Cámpora.

La duda ocurre porque, desde el punto de vista legal, un varón debe ser reemplazado por otro varón. Sin embargo, por acuerdos políticos, la costumbre en el Concejo es que asuma el siguiente de la lista, independientemente del género.

 

caso Chocolate
Facundo Albini

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE